2021-03-192021-03-192021-03-19https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9998Las medidas de responsabilidad fiscal subnacional con las que cuenta actualmente el país permitieron conjurar la crisis de finales de los noventa, en donde municipios y departamentos enfrentaban sobreendeudamiento y altos niveles de gasto y déficit. En este documento se presenta un análisis descriptivo de las más de dos décadas de existencia de las reglas fiscales subnacionales, la eficacia en el cumplimiento de sus objetivos y su comportamiento durante la pandemia del COVID-19. La actual pandemia ha puesto a prueba al país en todas sus dimensiones y las medidas de responsabilidad fiscal subnacional no son la excepción, ya que se evidenció su inflexibilidad para actuar frente a choques externos y para ajustarse al ciclo económico. Se plantea entonces la necesidad de hacer ajustes en estos frentes, definiendo cláusulas de escape y otras herramientas a través de las cuales departamentos y municipios puedan expandir su gasto y endeudamiento por encima de los límites establecidos durante los periodos de crisis.The establishment of subnational fiscal rules in Colombia was crucial to tackle the end-ofnineties economic crisis, when departments and municipalities faced over-indebtedness as well as high levels of expenditures and deficits. This document presents a descriptive analysis of the more than two decades of existence of subnational fiscal rules, analyzing their effectiveness in meeting their goals and their performance during the COVID-19 pandemic. The latter has challenged the country in many dimensions and subnational fiscal responsibility rules are not the exception; in particular, due to their inflexibility to respond to external shocks and to adapt to business cycles. This document raises attention to the importance of making adjustments on these dimensions by formulating, among others, escape clauses and measures that enable departments and municipalities to expand their expenditures and indebtedness above established thresholds during times of crisis.73 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessReglas fiscales subnacionalesCOVID-19Economía regionalReglas fiscales subnacionales en Colombia: desde su concepción hasta los resultados frente al COVID-19Subnational Fiscal rules in Colombia: From their Establishment to the Results Amid COVID-19 PandemicWorking PaperH7 - State and Local Government; Intergovernmental RelationsH12 - Crisis ManagementR10 - General Regional Economics: GeneralSubnational fiscal rulesCOVID-19Regional economicsPolítica fiscal -- ColombiaCOVID 19 -- ColombiaEconomía regional -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H7 - Administración estatal, autonómica y local; Relaciones intergubernamentalesH12 - Gestión de crisisR10 - Economía regional general: GeneralidadesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/99989. Sector público y temas sociales