2005-01-302015-12-062015-12-132017-10-242005-01-302005-01-30https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2018En este documento se realiza un examen sobre la adopción de la sobretasa de la gasolina en la ciudad de Ibagué, sustentado en la legislación del orden nacional y local, está última emanada del Concejo Municipal. El objetivo se centra en describir, reseñar y analizar el tributo que recae sobre la gasolina corriente y extra; para ello, se retoman las diferentes normas, tales como leyes, decretos, acuerdos e inclusive conceptos y jurisprudencias. Adicionalmente, se estudia desde su creación el manejo fiduciario, de titularización, y las diferentes variables dependientes que se derivan del recaudo, uso y finalidad de la sobretasa. El resultado observado muestra un efecto positivo sobre los ingresos de tipo tributario, una evolución creciente de las cuantías recibidas y por último, un indicador favorable de inversión en infraestructura vial, en respuesta al condicionamiento dado a la entrada en vigencia del “nuevo impuesto”, hasta el inicio de la política de saneamiento fiscal.29 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessPolítica fiscal y ámbito de los agentes económicosGobiernos y tasas localesRegiones económicasFinanzas regionalesManejo de la sobretasa a la gasolina corriente y extra en Ibagué, 1995-2003Working PaperH30 - Fiscal Policies and Behavior of Economic Agents: GeneralH71 - State and Local Taxation, Subsidies, and RevenueR13 - General Equilibrium and Welfare Economic Analysis of Regional EconomiesR51 - Finance in Urban and Rural EconomiesFiscal policy and scope of economic agentsGovernments and local ratesEconomic regionsRegional financesSobretasa a la gasolina -- Ibagué (Tolima, Colombia) -- 1995-2003Política fiscal -- Ibagué (Tolima, Colombia) -- 1995-2003Consumo de gasolina -- Ibagué (Tolima, Colombia) -- 1995-2003Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H30 - Políticas fiscales y comportamiento de los agentes económicos: GeneralidadesH71 - Impuestos, subvenciones e ingresos estatales, autonómicos y localesR13 - Análisis de equilibrio general y bienestar económico de las economías regionalesR51 - Financiación en economías urbanas y ruralesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2018