2010-12-012010-12-012010-12-012010-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6424Los caminos del café busca analizar las implicaciones microeconómicas del conflicto armado rural en la decisión productiva de los campesinos cafeteros colombianos. La hipótesis asume que el conflicto armado y la presencia de cultivos ilícitos crean entornos persistentes y sistemáticos de incertidumbre social, política y económica en las regiones cafeteras, lo cual genera ambientes de fragilidad que, sumados a las diferentes crisis de mercado, configuran un escenario desfavorable en el que el pequeño campesino se ve obligado a cambiar sus decisiones de producción. Se propone estimar la función de producción cafetera utilizando OLS y fronteras estocásticas de producción. Este último modelo permite hacer una estimación consistente de la función de producción y una aproximación a la eficiencia productiva de los cafeteros. Se usa una base de datos única con información por finca cafetera para 2006. Los resultados sugieren que existe una relación negativa entre el número de ataques y la producción de café y, en consecuencia, en los municipios con mayor número de ataques la producción es hasta 1,2 por ciento menor que la de otros municipios.The Paths of Coffee seeks to examine the microeconomic implications of rural conflict in the production decision of the Colombian coffee growers. The hypothesis assumes that the armed conflict and the presence of illegal crops create persistent and systematic environments of social, political and economic uncertainty in coffee-growing regions that lead to fragile backgrounds which, together with the various market crises, build an unfavorable scenario in which small coffee-growers are forced to change their production decisions. This work aims to estimate the coffee production function using OLS and Stochastic Production Frontiers. The latter model allows a consistent estimate of the production function and an approach to the productive efficiency of coffee growers. We use a single database with information by coffee farm for the year 2006. The results suggest a negative relationship between the number of attacks and coffee production and, consequently, in the municipalities with the highest number of attacks production is up to 1.2 % lower than in other municipalities.53 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessConflicto armadoCaféModelo de hogar agrícolaFronteras estocásticasLos caminos del café : aproximación a la relación entre el conflicto armado rural y la producción cafetera colombianaThe paths of coffee : an approach to the relationship between rural armed conflict and colombian coffee productionArticleD74 - Conflict; Conflict Resolution; Alliances; RevolutionsQ1 - AgricultureArmed conflictCoffeeAgricultural household modelStochastic frontiersConflicto armado -- Aspectos económicos -- ColombiaCafé -- Producción -- ColombiaRegiones cafeteras -- Aspectos sociales -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0D74 - Conflictos; Resolución de conflictos; Alianzas; RevoluciónQ1 - AgriculturaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6424