2016-09-212016-09-212016-09-212016-09-21https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6272Este documento describe la importancia del petróleo en la economía colombiana y cuantifica su impacto sobre la deuda del gobierno, la tasa de cambio real y la actividad económica en los últimos treinta años. El trabajo resulta útil por la importancia histórica del petróleo y por el impacto macroeconómico que ocasionó la caída reciente del precio internacional del crudo. Para el ejercicio empírico se utiliza una metodología de Vectores Autoregresivos con parámetros cambiantes en el tiempo, VAR-PCT, la cual supone que la relación entre los precios y/o la producción de petróleo con las variables macroeconómicas cambia dinámicamente. Los resultados confirman que hay diferentes patrones de volatilidad estocástica de las variables incluidas en el modelo. De acuerdo con las funciones impulso respuesta, los choques positivos al precio del petróleo no causaron efectos significativos sobre la tasa de cambio real, excepto en 2004, cuando se observó una apreciación real. No obstante, para 01 de 2015, un choque negativo al precio del 10% generaría una depreciación real de aproximadamente 8%. Así mismo, un choque positivo al precio no afectaría la deuda del gobierno ni en 06 de 1999 ni en 01 de 2007. Sin embargo, un choque negativo al precio en 01 de 2015 del 10% reflejaría un aumento de la deuda anual hasta de 8.9%.PDFspaOpen AccessPetróleoFinanzas Públicas ColombiaPCT-VARBonanzas y crisis de la actividad petrolera y su efecto sobre la economía colombianaWorking PaperI10 - Health: GeneralC35 - Discrete Regression and Qualitative Choice Models; Discrete Regressors; ProportionsC36 - Multiple/Simultaneous Equation Models; Multiple Variables: Instrumental Variables (IV) EstimationJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureIndustria del petróleo -- Colombia -- 1985-2015Tasa de cambio real -- Colombia -- 1985-2015Deuda pública -- Colombia -- 1985-2015Petróleo -- Precios -- Colombia -- 1985-2015Hacienda pública -- Colombia -- 1985-2015Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C36 - Modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas; Variables múltiples: Estimación con variables instrumentales (IV)I10 - Salud: GeneralidadesJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraC35 - Modelos de regresión discreta y elección cuantitativa; Regresores discretos; ProporcionesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6272