Cortés Cortés, DarwinPosso-Suárez, Christian ManuelVillamizar-Villegas, MauricioBanco de la República de ColombiaUniversidad del RosarioEchavarría-Soto, Juan JoséArango-Lozano, Lucía2022-05-112022-05-112022-04-28https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10322El objetivo de este capítulo es analizar, utilizando los resultados de la encuesta y las entrevistas anteriormente mencionadas, la forma como los grupos criminales de Medellín y el gobierno de la ciudad respondieron ante la pandemia del Covid-19. Este texto hace parte de un proyecto de investigación más amplio liderado por los profesores Blattman y Lessing de la Universidad de Chicago, y Duncan y Tobón de la Universidad eafit, con el apoyo de Innovations for Poverty Action (ipa). En el marco de este proyecto, cuyo objetivo general es comprender el crimen organizado de Medellín, así como diseñar y evaluar políticas para disminuir sus efectos negativos, un equipo de investigación ha venido recogiendo información sobre el mencionado fenómeno desde mucho antes del inicio de la pandemia del Covid-19.22 PáginasPDFspaOpen AccessPandemia Covid 19Impacto socio-económicoInvestigacionesColombiaReconstrucción de la economíaReconstrucción socialEconomíaPobrezaDesigualdad regionalPolítica pública338.9861Capítulo 13. Crimen y Covid-19. Cómo los combos de Medellín respondieron a la pandemiaCovid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidadesBook PartH0 - Public Economics: GeneralH12 - Crisis ManagementH7 - State and Local Government; Intergovernmental RelationsH5 - National Government Expenditures and Related PoliciesH6 - National Budget, Deficit, and DebtCrisis financiera -- Covid 19 -- ColombiaEconomía -- Crisis -- Covid 19 -- ColombiaPolítica pública -- Covid 19 -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H0 - Economía pública: GeneralidadesH12 - Gestión de crisisH7 - Gobierno estatal y local; Relaciones IntergubernamentalesH5 - Gastos del Gobierno Nacional y Políticas Relacionadas: GeneralH6 - Presupuesto Nacional, Déficit y Deuda: GeneralAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/103229. Sector público y temas sociales