2014-12-292014-12-292014-12-292014-12-29https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3177La avicultura conformada por las actividades de producción de huevos y carnes de aves, en Colombia ha tenido un crecimiento constante desde mediados del siglo XX, resultado del fortalecimiento institucional, organizacional y tecnológico. Las instituciones se encargaron de capacitar, controlar y financiar a empresarios, técnicos, granjeros e inversionistas para el montaje de granjas avícolas comerciales. Las empresas con su agremiación promueven el crecimiento, competitividad y sostenibilidad, mediante acompañamientos tecnológicos, sanitarios, de inocuidad, capacitación e investigación. La introducción de tecnologías en genética e instalaciones lograron el incremento de la producción de manera eficiente y rentable, lo que permitió la masificación del consumo de huevo y pollo que hoy son unas de las principales fuentes de proteínas para los colombianos.Poultry is one of the economic activities which is based on the production of eggs and birds‘ meat. In Colombia this activity has shown a steady growth since the mid-twentieth century, mostly because of its institutional and technological organization. The institutions related to this activity has been in charge of the training of the human capital and the economic support, not only of technicians, and farmers but also of entrepreneurs and investors during the process of installation and startup of the industrial poultry farms. The partnership between these companies has promoted not only the economic growth, the competitiveness and the technological changes but also the use of good practices in sanitation, training and research. All this have turned out into a new and genetically improved production, contributing to a more efficient and profitable business. All this in turn has achieved the mass consumption of two of the main protein sources, eggs and chicken.73 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías, tablasPDFspaOpen AccessAviculturaInstitucionesTecnologíaEconomía regionalDeterminantes del desarrollo en la avicultura en Colombia : instituciones, organizaciones y tecnologíaWorking PaperL66 - Food; Beverages; Cosmetics; Tobacco; Wine and SpiritsQ13 - Agricultural Markets and Marketing; Cooperatives; AgribusinessR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesPoultryInstitutionsTechnologyRegional economyIndustria avícola -- ColombiaIndustria avícola -- ColombiaIndustria avícola -- Innovaciones tecnológicas -- ColombiaAvicultura -- Aspectos económicos -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0L66 - Alimentación; Bebidas; Cosmética; Tabaco; Vino y bebidas espirituosasQ13 - Mercados agrarios y marketing; Cooperativas; Industria agrariaR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3177