2017-03-032017-03-032017-03-032017-03-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6954This paper presents an estimation of expenditure needs and fiscal capacity of Colombia’s municipalities and departments in 2014. We use standard per capita norms to estimate the spending needs and data envelopment analysis for the local fiscal capacity. The results show that: (i) there are high horizontal fiscal disparities in Colombia, with greater incidence in municipalities than in departments; (ii) these disparities favor more developed territories; and (iii) there is evidence of a centerperiphery pattern in the horizontal fiscal disparities, causing central regions of the country to have a lower imbalance between expenditure needs and fiscal capacity. An equalization transfers system is an option for public policy to eliminate these disparities.39 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFengOpen AccessDisparidades fiscales horizontalesCapacidad fiscalNecesidades fiscalesAnálisis envolvente de datosThe territorial fiscal gap in ColombiaWorking PaperH71 - State and Local Taxation, Subsidies, and RevenueH73 - Interjurisdictional Differentials and Their EffectsH77 - Intergovernmental Relations; Federalism; SecessionR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic ActivityHorizontal fiscal disparitiesFiscal capacityFiscal needsData envelopment analysisImpuestos -- Colombia -- 2014Política fiscal -- Colombia -- 2014Recaudación de impuestos -- Colombia -- 2014Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H71 - Impuestos, subvenciones e ingresos estatales, autonómicos y localesH73 - Diferencias interjurisdiccionales y sus efectosH77 - Relaciones intergubernamentales; Federalismo; SecesiónR12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6954