2011-03-072011-03-072011-03-072011-03-07https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3076En el presente documento se analiza el impacto que las reformas introducidas por la Ley 142 de 1994 para modificar el sistema de provisión de acueducto y alcantarillado tuvieron sobre la mortalidad de menores de 5 años. Dichas reformas permitieron, por un lado, la entrada de firmas privadas al mercado de provisión de servicios públicos y, por otra parte, cambiar la persona jurídica de las empresas públicas ya establecidas para poder regirse bajo el derecho comercial privado. La estimación del impacto de la Ley 142 se realizó mediante un modelo de regresión por cuantiles con variables de tratamiento llamado Quantile Treatment Effects. El modelo se estimó en versión paramétrica y también en versión no paramétrica para una muestra de 492 municipios. De acuerdo con los resultados obtenidos en las dos versiones estimadas, en términos generales, las reformas no tuvieron impacto positivo sobre la mortalidad de menores de 5 años. En efecto, para los cuantiles más altos de la distribución de mortalidad, se observa que los municipios que no reformaron la provisión de los servicios de acueducto y alcantarillado, experimentaron un mayor descenso en la tasa de mortalidad que aquellos que sí reformaron.In this paper, we analyze the impact that the reforms introduced by the Law 142 of 1994, for the modification of the potable water and sewerage systems, had on the child mortality rate. These reforms, for one side, allowed the entrance of private companies into the public services provision market and, for the other side, they let public companies change their legal person status and operate under the private commercial law under certain conditions. We estimated the impact of the Law 142 using a quantile regression with treatment variable model called Quantile Treatment Effects. We estimated a parametric and a non-parametric version of the model for a sample of 492 municipalities. According to the results, in general, the reforms did not have any positive impact on the child mortality rate. In fact, for the higher quantiles of the distribution of mortality, we found that the municipalities which did not reform their provision of potable water and sewerage services experienced a bigger decrease in their child mortality rate than in the municipalities that reformed their services48 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessMortalidad menores de 5 añosProvisión de agua potable y alcantarilladoRegulaciónCombatiendo la mortalidad en la niñez : ¿Son las reformas a los servicios básicos una buena estrategia?Working PaperC21 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile RegressionsH41 - Public GoodsI12 - Health BehaviorI18 - Government Policy; Regulation; Public HealthMortality of children under 5 yearsProvision of potable water and sewageRegulationMortalidad infantil -- ColombiaServicios públicos -- Legislación -- Colombia - - 1994Abastecimiento de agua potable -- Legislación -- Colombia -- 1994Alcantarillado -- Colombia -- 1993Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C21 - Modelos de sección cruzada; Modelos espaciales; Modelos de efecto de tratamiento; Regresiones cuantilesH41 - Bienes públicosI12 - Comportamiento de la SaludI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3076