Betancourt-García, Yanneth RocíoCalderón-López, Luis HernánGarrido, DairaBernal-Fandiño, RicardoGonzález, ElianaLópez-Enciso, Enrique AntonioZapata, TeanaSoler, Óscar2009-12-122009-12-122009-12-122009-12-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7232En el contexto externo durante el cuarto trimestre de 2009 la actividad económica mundial continuó recuperándose, en especial por los estímulos monetarios y fiscales dados por los países desarrollados y gracias al impulso observado en países asiáticos como China e India. Esta recuperación se ha visto reflejada en un mejor comportamiento del comercio mundial y en precios internacionales de los productos básicos que se encuentran por encima de su media histórica. De esta forma, es probable que en 2010 el contexto externo para Colombia, excluyendo al mercado venezolano, sea más favorable que el observado en 2009, como resultado de: I) una reactivación de la demanda externa; II) precios internacionales de nuestros productos básicos en niveles superiores al promedio histórico, y III) una tasa de interés internacional en niveles bajos que aminoran los costos de financiación del comercio internacional.As for the external environment, global economic activity continued to recover during the fourth quarter of 2009, particularly due to the monetary and fiscal stimuli provided by developed countries and the impulse observed in Asian countries such as China and India. This recovery is reflected in enhanced world trade and in better international commodity prices, which are above their historic average. Consequently, the external context for Colombia in 2010, excluding the Venezuelan market, is more favorable than it was in 2009, thanks to: I) a revival of external demand; II) international prices for our commodities that are above the historic average; and III) an international interest rate at levels that reduce the cost of financing international trade.75 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesPreciosMacroeconomíaCrecimiento internoColombiaInforme sobre Inflación - Diciembre de 2009Inflation Report - December 2009ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral banksPricesMacroeconomicsInternal growthColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2009 -- InformesInflación -- Colombia -- 2009 -- InformesMercado laboral -- Colombia -- 2009 -- InformesBalanza de pagos -- Colombia -- 2009 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7232