Meisel-Roca, AdolfoCalvo-Stevenson, Haroldo2018-06-222007-05-012007-05https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9304Este libro contiene los trabajos que se presentaron en el V Simposio sobre la Historia de Cartagena, llevado a cabo por el Área Cultural del Banco de la República los días 15 y 16 de septiembre de 2005. El encuentro tuvo como tema la vida de la ciudad en el siglo XVII, centuria que, se podría decir, empezó para Cartagena en 1586 y terminó en 1697, es decir, desde el ataque de Francis Drake hasta la toma de Pointis. Los trabajos incluidos en este libro tienen, en su conjunto, la fortaleza de ofrecer múltiples perspectivas sobre un mismo tema. Entre los ponentes y comentaristas que contribuyeron a la obra hay geógrafos, arquitectos, historiadores, sociólogos, críticos literarios, ingenieros, arqueólogos y economistas. También tienen ellos una diversidad de orígenes, pues provienen de España e Inglaterra, así como de Bogotá, Cali, Barranquilla y, por supuesto, Cartagena. Esa multiplicidad de perspectivas es uno de los aspectos más positivos y enriquecedores de los cinco simposios que desde 1998, ha organizado el Área Cultural del Banco de la República sobre la historia cartagenera.537 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessComercioCongresosEconomíaHistoriaSiglo XVIIUrbanismoVida social y costumbres986.114Cartagena de Indias en el siglo XVIIBookO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic ActivityZ00 - Other Special Topics: GeneralCommerceCongressesEconomyHistorySeventeenth centuryUrbanismo -- Cartagena (Colombia) -- Siglo XVII -- Congresos, conferencias, etc.Economía -- Cartagena (Colombia) -- Siglo XVII -- Congresos, conferencias, etc.Cartagena (Colombia) -- Historia -- Siglo XVII -- Congresos, conferencias, etc.Cartagena (Colombia) -- Comercio -- Siglo XVII -- Congresos, conferencias, etc.Cartagena (Colombia) -- Vida social y costumbres -- Siglo XVII -- Congresos, conferencias, etc.Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaR12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalZ00 - Otros temas especiales: GeneralidadesHistoria económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.1246 ; Cáp: 1 Más que distinción, en busca de la diferenciación : arqueología histórica de Cartagena de Indias en el siglo XVII1247 ; Cáp: 2 El Convento de San José, huella dominica en el período colonial1248 ; Cáp: 3 Notas sobre la arquitectura civil en Cartagena en el siglo XVII1249 ; Cáp: 4 La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605)1250 ; Cáp: 5 Cargazones de negros en Cartagena de Indias en el siglo XVII : nutrición, salud y mortalidad1251 ; Cáp: 6 Gasto militar y situados en Cartagena de Indias, 1645-16991252 ; Cáp: 7 Gobierno, comercio y sociedad en Cartagena de Indias en el siglo XVII1253 ; Cáp: 8 Juan Méndez Nieto y Pedro López de León : el arte de curar en la Cartagena del siglo XVII1254 ; Cáp: 9 Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII1255 ; Cáp: 10 La Cartagena no velada de La ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso1256 ; Cáp: 11 ¿Por qué cayó Cartagena en 1697?https://hdl.handle.net/20.500.12134/9304