2021-12-022021-12-022021-12-02https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10236Es este estudio investigamos el impacto que tiene el gasto fiscal sobre la inversión, enfocándonos en firmas colombianas que han tenido múltiples relaciones bancarias. Además, realizamos un enfoque localizado de regresión discontinua en el cual comparamos el comportamiento crediticio de bancos que apenas cumplieron y no cumplieron con los criterios para ser un creador de mercado, así como bancos que apenas ganaron y perdieron en las subastas de TES en el mercado primario. Nuestros resultados indican que un aumento de 1 punto porcentual en la razón de bonos sobre activos de los bancos reduce los créditos hasta en un 0,4%, lo que conduce a caídas significativas en la inversión de las empresas, las ganancias y los salarios. Racionalizamos nuestros hallazgos en un modelo cuantitativo con sectores financieros y reales, y con el que realizamos un análisis de bienestar y también calculamos el costo del endeudamiento público en la economía.We investigate the impact of fiscal expansions on firm investment by exploiting firms that have multiple banking relationships. Further, we conduct a localized RDD approach and compare the lending behavior of banks that barely met and missed the criteria of being a primary dealer, as well as barely winners and losers at government auctions. Our results indicate that a 1 percentage point increase in banks’ bonds-to-assets ratio decreases loans by up to 0.4%, which leads to significant declines in firm investment, profits and wages. Our findings are grounded in a quantitative model with financial and real sectors with which we undertake a welfare analysis and compute the cost of government borrowing on the overall economy.51 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessRegresión DiscontinuaMultiplicador fiscalCrowding-outGovernment Borrowing and Crowding OutEl Impacto de la Deuda Pública Sobre el Canal del Crowding-OutWorking PaperE44 - Financial Markets and the MacroeconomyF34 - International Lending and Debt ProblemsRegression discontinuity designFiscal multipliersCrowding-out channelDeuda pública -- ColombiaMultiplicadores fiscales -- ColombiaPolítica fiscal -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E44 - Mercados financieros y macroeconomíaF34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/102368. Sector monetario y financiero