2025-01-132025-01-132025-01-13https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11077En este documento estimamos los efectos de la temperatura y la precipitación en el rendimiento del arroz en Colombia, utilizando datos anuales a nivel departamental entre 1987 y 2016. El análisis explora como estos efectos varían de acuerdo a la altitud media del departamento y al periodo en el que se miden las variables. Adicionalmente, realizamos proyecciones del rendimiento del arroz para los periodos 2046-2065 y 2081-2100, con base en los escenarios RCP 4.5, 6.5, y 8.0 de cambio climático. Encontramos que la temperatura y la precipitación tienen un efecto positivo en el rendimiento del arroz, aunque cada variable atenúa el efecto de la otra. La temperatura del primer semestre y la precipitación del segundo semestre fueron los principales impulsadores del rendimiento anual. Los efectos fueron más considerables en los departamentos con mayor altitud promedio. Las proyecciones muestran que (todo lo demás constante) los cambios en la temperatura y la precipitación harán que el rendimiento aumente en un 10% en los periodos 2046-2065 y 2081-2100, con respecto al periodo de referencia (1987-2016).We estimate the effects of annual temperature and precipitation on rice yields in Colombia from 1987 to 2016. The analysis explores the degree of variation in response to climate changes across the country’s diverse topography. Since there are two growing seasons in Colombia, the effects of the weather conditions for these two seasons are independently investigated. Additionally, rice yields are projected for two periods (2046-2065 and 2081-2100) based on the RCP 4.5, 6.5, and 8.0 of future climate scenarios. We found a positive effect of rainfall and temperature on yields, although one variable attenuates the effect of the other. The early season temperature and the later season precipitation were the main drivers of the yield. Effects were larger in departments with higher altitudes. Projections show that temperature and precipitation changes will cause rice yields to increase by 10% over 2046-2065, and 2081-2100, with respect to the reference period 1987-2016.39 páginasPDFengOpen AccessArrozRendimientoSecanoTemperaturaPrecipitaciónCambio climáticoThe sensitivity of rice yields to weather variation in ColombiaEfecto de la variabilidad climática en el rendimiento del arroz en ColombiaWorking PaperR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesQ15 - Land Ownership and Tenure; Land Reform; Land Use; Irrigation; Agriculture and EnvironmentQ18 - Agricultural Policy; Food PolicyRce yieldsIrrigationRainfedTemperaturePrecipitationClimate changeAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosQ15 - Propiedad y tenencia de la tierra; Reforma agraria; Uso de la tierra; Regadío; Agricultura y medio ambienteQ18 - Política agraria; Política alimentariaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/110772. Economía General e historia económica