Arango-Thomas, Luis EduardoHamann-Salcedo, Franz Alonso2012-12-012012-12-012013-12-122012-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6566Se analizan las diferencias regionales en Colombia del mercado laboral, el empleo, el desempleo y los salarios durante el período 2001-2011 y se hace el estudio comparado con los países Canadá, Chile, Estados Unidos, Italia y México durante el período del 1980 al 2011.*Este capítulo se encuentra incluido en la primera parte del libro El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones, titulada "Marco regulatorio y tendencias del mercado"39 páginas : tablas, gráficasPDFspaOpen AccessIndicadoresEstadísticasParticipaciónOcupaciónColombiaMercado de trabajo de Colombia : suma de partes heterogéneasEl mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e institucionesBook PartJ30 - Wages, Compensation, and Labor Costs: GeneralJ60 - Mobility, Unemployment, Vacancies, and Immigrant Workers: GeneralJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureIndicatorsStatisticsParticipationOccupationColombiaMercado laboral-Colombia-2001-2011Tasa global de participación-Colombia-2001-2011Empleo-Colombia-2001-2011Desempleo-Colombia-2001-2011Mercado laboral-Diferencias sexuales-Colombia-2001-2011Subempleo-Colombia-2001-2011Salarios-Colombia-2001-2011Desempleo-Canadá-1980-2010Desempleo-Chile-1987-2009Desempleo-Estados Unidos-1980-2010Desempleo-Italia-2004-2011Desempleo-México-1980-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J60 - Movilidad, desempleo, vacantes y trabajadores inmigrantes: GeneralidadesJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraJ30 - Salarios, remuneraciones y costes laborales: GeneralidadesAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6566