2008-09-012015-12-062015-12-132017-10-242008-09-012008-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1973En este trabajo se estudia la historia de la Fábrica de Textiles Obregón de Barranquilla, a lo largo de sus 47 años de vida (1910-1957). A comienzos del siglo XX, Barranquilla era la ciudad colombiana con mayor crecimiento demográfico y tenía una economía muy dinámica. Era el principal puerto colombiano, la tercera ciudad del país en población y su ingreso per cápita era uno de los más altos de Colombia. Ello permitió que se empezara a desarrollar un sector industrial local, que vendía sus productos por toda la Costa Caribe y el interior del país. La empresa más representativa del éxito industrial barranquillero fue la Fábrica de Tejidos Obregón que inició operaciones en 1910. Hasta 1934 la empresa de los Obregón fue la textilera más grande del país. Sin embargo, desde mediados de la década de 1930 la Fábrica de Tejidos Obregón entró en un proceso de estancamiento relativo, lo cual también la hace paradigmática de la pérdida de dinamismo de la industria barranquillera desde fines de la década de 1930. Es decir, que el estudio en detalle de la evolución de esta empresa es de gran importancia para la historia empresarial regional y para el análisis del desarrollo económico costeño en la primera mitad del siglo XX. Por lo tanto, también lo es para entender los orígenes del rezago económico del Caribe colombiano durante ese siglo.65 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessHistoria económicaHistoria empresarialLa Fábrica de Tejidos Obregón de Barranquilla : 1910-1957Working PaperN66 - Manufacturing and Construction: Latin America; CaribbeanN86 - Micro-Business History: Latin America; CaribbeanEconomic historyCompany historyFábrica de Tejidos Obregón -- Historia -- 1910-1957Empresas -- Historia -- Barranquilla (Colombia)Industria textil -- Barranquilla (Colombia) -- 1910-1957Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0N86 - Historia de las microempresas: América Latina; CaribeN66 - Manufacturas y construcción: América Latina; CaribeThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/1973