1995-06-011995-06-011995-06-011995-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4100La constitución política de 1991 afianzó el proceso de descentralización del país, otorgando mayor autonomía a las regresiones y transfiriendo un porcentaje creciente de los ingresos corrientes del Gobierno Central hacia las entidades territoriales. En este artículo se analiza el efecto del proceso de descentralización sobre las finanzas del Gobierno Central y de los entes regionales. En primer lugar, se examina la relación existente entre las transferencias de la administración central hacia las administraciones territoriales y el déficit del Gobierno Central, utilizando un modelo de función de transferencia y ruido. En segundo lugar, se analiza el impacto de las transferencias nacionales en los ingresos tributarios y sobre el nivel de gasto regional, para el período 1980-1991. Este análisis se realiza a través de un modelo de series de tiempo y corte transversal, aplicado a diferentes grupos de departamentos y municipios. Los resultados del ejercicio permiten concluir que el aumento de las transferencias no estuvo vinculado a un deterioro significativo de los ingresos tributarios regionales, pero sí generó un incremento importante en el nivel del gasto territorial.33 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessAdministración públicaGastos públicosPolítica fiscalFinanzas públicasColombiaDescentralización y finanzas públicas : Colombia 1967-1994ArticleH70 - State and Local Government; Intergovernmental Relations: GeneralE62 - Fiscal PolicyE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy CoordinationPublic administrationPublic expendituresFiscal policyPublic financesColombiaDescentralización administrativa -- Colombia -- 1967-1994Hacienda pública -- Colombia -- 1967-1994Transferencias monetarias -- Colombia -- 1967-1994Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H70 - Administración estatal, autonómica y local; Relaciones intergubernamentales: GeneralidadesE62 - Política fiscalE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticasObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4100