2007-06-202007-06-202007-06-202007-06-20https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5463En este ensayo presentamos un modelo de crecimiento económico y los resultados de su estimación econométrica. Entre sus variables incluimos las demográficas y de capital físico y humano. El ejercicio empírico se basó en un "panel dinámico" que cubrió un período de aproximadamente cuatro decenios (1960-2000) y tres muestras de países con el fin de apreciar la robustez de los resultados. La primera, con 59 países, y, las otras dos, diferenciando entre países pobres y ricos. Los resultados de la muestra total parecen dominados por los de la sub-muestra de países pobres, a saber: solo la tasa de inversión en capital físico fue significativa en la determinación de la tasa de crecimiento económico. En el caso de los países ricos, además de la inversión en capital físico, también se mostraron significativas la inversión en capital humano (con un efecto rezagado de 10 años) y la constante, sugiriendo, esto último, que fue importante en estos países un cambio técnico exógeno como uno de sus motores de crecimiento.This paper presents a model of economic growth and the results of its econometric estimation. Between its variables we included the demographic ones and several related to physical and human capital accumulation. The empirical exercise was based on a “dynPDFspaOpen AccessCrecimiento económicoAcumulaciones de capital físico y humanoFertilidadMortalidad infantilPanel dinámicoEl crecimiento económico internacional en la segunda mitad del siglo XX: ¿qué factores lo determinaron?Working PaperO40 - Economic Growth and Aggregate Productivity: GeneralJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor ProductivityJ13 - Fertility; Family Planning; Child Care; Children; YouthCrecimiento económico -- 1960-2000Capital humano -- 1960-2000Ahorro e inversión -- 1960-2000Fecundidad -- 1960-2000Inversiones -- 1960-2000Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J13 - Fecundidad; Planificación familiar; Atención a la infancia; Infancia; JóvenesJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajoO40 - Crecimiento económico y productividad agregada: GeneralidadesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5463