González, ElianaHamann-Salcedo, Franz AlonsoBejarano-Rojas, Jesús AntonioBarreto-Vargas, Carlos LeonardoAnzola, CésarHernández-Calderón, Joao AlejandroGaravito-Acosta, Aarón LeviArias, FernandoGaleano-Ramírez, FrankyForero, Johan YesidCarranza, Isleny2017-09-092017-09-092017-09-092017-09-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7263Después de un año de descensos continuos la inflación alcanzó en julio su menor nivel reciente (3,4%), y se incrementó a 3,97% en septiembre, un valor que de todas formas resultó menor al esperado por el promedio del mercado y por el equipo técnico del Banco de la República (Gráfico A). El error de pronóstico se debió principalmente al comportamiento favorable en el precio de los alimentos y a la rápida desaceleración en el índice de precios al consumidor (IPC) de transables sin alimentos ni regulados. La variación anual de los precios de los no transables sin alimentos ni regulados se mantuvo estable, en niveles de todas formas superiores a la meta. Por su parte, el IPC de regulados se aceleró debido al comportamiento de los precios de la energía. Los indicadores de inflación básica, que no incorporan los precios que responden a choques de oferta, ni aquellos muy volátiles, continuaron descendiendo, con un promedio de 4,58% en septiembre. La indexación de precios, la persistencia de la inflación y el efecto transitorio de los impuestos indirectos originados a comienzos de año, han hecho más lenta la convergencia de estos indicadores a la meta.After a year of continuous decline, inflation reached its lowest, (most recent) level in July (3.4%), and increased to 3.97% in September. Despite this, the figure was lower than expected by the market average and by the technical staff at Banco de la República (Graph A). The forecast error was mainly due to the favorable behavior of food prices and the rapid slowdown in the consumer price index (CPI) for tradable goods excluding food and regulated items. The yearly variation in prices of non-tradable goods excluding food and regulated items remained stable, although above the target. On the other hand, the CPI for regulated items accelerated due to the behavior of energy prices. Core inflation indicators, which do not incorporate the prices that respond to supply shocks or very volatile prices, continued to decline, reaching an average of 4.58% in September. The indexation of prices, the persistence of inflation, and the temporary effect of indirect taxes since the beginning of the year have slowed the convergence of these indicators to the target.85 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesCrecimiento económicoAlimentosPreciosColombiaInforme sobre Inflación - Septiembre de 2017Inflation Report - September 2017ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral banksEconomic growthFoodsPricesColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2017 -- InformesInflación -- Colombia -- 2017 -- InformesPolítica monetaria -- Colombia -- 2017 -- InformesBalanza de pagos -- Colombia -- 2017 -- InformesProducto interno bruto -- Colombia -- 2017 -- InformesManufacturas -- Colombia -- 2017 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7263