2016-06-012016-06-012016-06-012016-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6539Este estudio estima la penalidad que se presenta en los ingresos laborales de los padres que tuvieron sus hijos a edad temprana, antes de los 21 años, en relación con aquellos que postergan su paternidad. Para corregir los problemas de endogeneidad se usan técnicas de correspondencia (propensity score matching) y el método de Heckman. Los resultados sugieren que los padres a edad temprana tienen una penalidad del 11,7% en sus ingresos por hora. Los impactos son mayores en magnitud para las mujeres (12,7%) que para los hombres (5,3%), y los canales de transmisión son heterogéneos según sexo. La paternidad temprana se produce en un momento crítico del ciclo de vida, donde aumenta la probabilidad de interrumpir eventos importantes en la formación de capital humano, y produce cambios en la forma en que los padres jóvenes se vinculan al mercado laboral como consecuencia del cuidado y del mantenimiento económico del niño.This paper estimates the penalty that occurs in the earnings of parents who had their children at an early age, before 21 years, compared to those who delay parenthood. To correct endogeneity problems matching techniques (propensity score matching) and the Heckman method are used. The results suggest that parents at an early age have a penalty of 11.7% in their income per hour are used. The impacts are greater in magnitude for women (12.7%) than for men (5.3%) and the transmission channels are heterogeneous by sex. Early parenthood comes at a critical time in the life cycle, which increases the probability of interrupting major events in the formation of human capital and produces changes in the way young parents get into the labor market as a result of care and financial support of the child.23 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessSalariosDiferencias salarialesMaternidad tempranaPaternidad tempranaSesgo de selecciónBirth timingColombiaPropensity scoreConsecuencias de ser padre a temprana edad sobre los ingresos : caso colombianoConsequences of early parenthood on incomes : colombian caseArticleJ13 - Fertility; Family Planning; Child Care; Children; YouthJ16 - Economics of Gender; Non-labor DiscriminationJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor ProductivityI30 - Welfare, Well-Being, and Poverty: GeneralWagesWage gapEarly motherhoodEarly parenthoodSample selectionBirth timingColombiaPropensity scorePadres adolescentes -- Aspectos económicos -- ColombiaMadres adolescentes -- Aspectos económicos -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J13 - Fecundidad; Planificación familiar; Atención a la infancia; Infancia; JóvenesJ16 - Economía de genero; No discriminación laboralJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajoI30 - Bienestar y pobreza: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6539