2015-06-112015-06-112015-06-112015-06-11https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6179A la luz de literatura reciente en este escrito se interpretan los hechos estilizados más comunes de las tasas de cambio nominales en Chile, Colombia, M exico y Perú con respecto al D olar Norteamericano, y se explora un conjunto no muy conocido de estos hechos. Entre muchos otros hallazgos se encontr o que: (i) las colas de la distribuci on de los retornos ordinarios y absolutos obedecen leyes de potencia inversa, \inverse power laws", un conjunto de regularidades empíricas que ocurren con frecuencia y que parecen surgir de violaciones a los supuestos del Teorema del L mite Central y que se puede interpretar a trav z del \principio de universalidad"; (ii) la suave tendencia sinusoidal de muy largo plazo y el ruido de corto plazo de estas tasas est an dominados por un componente c clico no sim etrico con cambios repentinos de direcci on en Brazil, Chile y Colombia, pero lo opuesto ocurre en los dos pa ses restantes; y (iii) la correlaci on entre los componentes en el dominio del tiempo de distintos pa ses sugiere la existencia de factores comunes que esplican estas tasas y que pueden estar relacionados con "carry trade" y riesgos tiempo dependientes relacionados con el apetito por riesgo de los inversionistas internacionales.Together with a set of not commonly reported ones, the most widely known stylized facts of high frequency Nominal Exchange Rates in Brazil, Chile, Colombia, Mexico, and Peru with respect to the US Dollar are studied and interpreted to the light of recentPDFspaOpen AccessOn the stylized facts of nominal exchange rates in Brazil, Chile, Colombia, México and PerúWorking PaperG17 - Financial Forecasting and SimulationF31 - Foreign ExchangeF41 - Open Economy MacroeconomicsNominal exchange rateStylized factsLatamTipos de cambio -- BrasilTipos de cambio -- ChileTipos de cambio -- ColombiaTipos de cambio -- MéxicoTipos de cambio -- PerúRiesgo (Economía) -- BrasilRiesgo (Economía) -- ChileRiesgo (Economía) -- ColombiaRiesgo (Economía) -- MéxicoRiesgo (Economía) -- PerúCambio exterior -- BrasilCambio exterior -- ChileCambio exterior -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G17 - Previsiones financieras y simulaciónF31 - Tipos de cambioF41 - Macroeconomía de la economía abiertaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6179