2007-03-102007-03-102007-03-102007-03-10https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5452En este trabajo se analiza la relación entre el ciclo económico y las finanzas públicas en Colombia. La evidencia muestra que los movimientos cíclicos del producto afectan sistemáticamente los resultados de las finanzas públicas. La distinción entre el componente cíclico y el permanente (o estructural) del balance fiscal permite a las autoridades fiscales determinar en qué proporción el resultado fiscal de un año particular refleja sus propias acciones discrecionales. Se encuentra que el componente cíclico del balance fiscal del gobierno central de Colombia ha sido relativamente pequeño. Por ejemplo, durante el reciente período de crisis y recuperación (1999-2003), el componente cíclico fue, en promedio, -0,5% del PIB, lo cual representó sólo el 8% del déficit total registrado. Más recientemente, en 2006, el componente cíclico fue de +0,8% del PIB, explicando el 17% del déficit registrado Usualmente los gobiernos no son neutrales durante los ciclos del producto. Idealmente, ellos deberían llevar a cabo políticas fiscales anti-cíclicas que moderen la magnitud de las fluctuaciones del producto. Sin embargo, en las economías emergentes, las políticas fiscales anti-cíclicas son inhibidas por factores internos y externos (restricciones de acceso a créditos, calidad de las instituciones, la presencia de reglas fiscales, la corrupción, el efecto voracidad, etc). Usando una técnica de amplia aceptación, se encuentra que la política fiscal en Colombia ha sido pro-cíclica durante los últimos 45 años, de manera que por cada punto porcentual de aumento en la brecha del producto, el superávit primario (como proporción del PIB) ha caído aproximadamente en una quinta parte.This paper reviews the relationship between the business cycle and public finances in Colombia. The evidence shows that cyclical movements in output systematically affect the situation of public finances. Hence, the distinction between the cyclical and pePDFspaOpen AccessFiscal policy throughout the cycle: the colombian experienceWorking PaperH61 - Budget; Budget SystemsE62 - Fiscal PolicyE32 - Business Fluctuations; CyclesH62 - Deficit; SurplusE63 - Comparative or Joint Analysis of Fiscal and Monetary Policy; Stabilization; Treasury PolicyFiscal policyBusiness cycleStabilizationDeficitBudgetPolítica fiscal -- Colombia -- 1977-2006Ciclos económicos -- Colombia -- 1997-2006Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E32 - Fluctuaciones económicas; CiclosH62 - Déficit; SuperávitE62 - Política fiscalH61 - Presupuesto; Sistema presupuestarioE63 - Análisis comparativo o conjunto de las políticas fiscales y monetarias; Estabilización; Políticas de tesoreríaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5452