1992-06-011992-06-011992-06-011992-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4133En este artículo nos centramos en el comportamiento de la inflación en países que ocupan el nivel medio en materia inflacionaria, con tasas anuales persistentemente ubicadas en 15 a 30%. Un ejemplo es Colombia, donde la inflación ha oscilado en el rango 20-30% por más de una década. El mismo patrón de inflación persistente en el rango del 20% prevalece en Bolivia, Chile, Costa Rica, Egipto, El Salvador, Ghana, Hungría, Islandia, Israel, Méjico y Sur África. En cada caso la inflación es demasiado alta como para ser ignorada y permitir un tipo de cambio fijo. Pero es evidentemente muy baja como para justificar los aparentes costos políticos y económicos de un ataque frontal al problema.63 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessCambio exteriorInflaciónSalariosMacroeconomíaColombiaInflación moderadaArticleP24 - Socialist Systems and Transitional Economies: National Income, Product, and Expenditure; Money; InflationB22 - MacroeconomicsF31 - Foreign ExchangeForeign exchangeInflationWagesMacroeconomicsColombiaInflación -- Estudios comparadosInflación -- Colombia -- 1971-1991Tipos de cambio -- Estudios comparadosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0P24 - Sistemas socialistas y economías en transición: Renta, producción y gasto nacional; Dinero; InflaciónB22 - MacroeconomíaF31 - Tipos de cambioObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4133