2007-07-132015-12-062015-12-132017-10-242007-07-132007-07-13https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1997El empleo en el sector industrial de Colombia y los departamentos del Eje Cafetero, Bolívar, Santander y Tolima en el periodo 1985 - 2003, evidenció una tendencia decreciente producto de la disminución observada en la producción bruta y el número de establecimientos, con puntos críticos en los años 1993, 1996 y 1999; sin embargo, se notó una recuperación importante a partir de 2001 en los departamentos de Bolívar y Tolima, y una menor dinámica en Colombia, Eje Cafetero y Santander. La estructura del empleo industrial se concentró en los grupos de consumo durable, consumo no durable y bienes intermedios, siendo importantes dentro de estos los renglones de alimentos, prendas de vestir y textiles, respectivamente. Por su parte, la contratación de la mano de obra fue cambiante, si se tiene en cuenta que en los primeros años de estudio el porcentaje de mayor contratación se ubicó en el personal permanente, mientras que el personal temporal contratado directamente por el establecimiento se hizo importante al finalizar la década de los años noventa, circunstancia que en parte fue sustituida a partir del año 2000 a través de la vinculación de temporales contratados por agencia, efecto de la implementación de una serie de medidas que buscaban flexibilizar el mercado laboral y por ende la reducción de este tipo de costos en las empresas.35 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessEmpleoContratación permanenteContratación temporalContratación por agenciasSueldos y salariosPrestaciones sociales.Comportamiento del empleo industrial en Colombia, Eje Cafetero y los departamentos de Bolívar, Santander y Tolima en el periodo 1985-2003Working PaperE20 - Consumption, Saving, Production, Investment, Labor Markets, and Informal Economy: GeneralE24 - Employment; Unemployment; Wages; Intergenerational Income Distribution; Aggregate Human Capital; Aggregate Labor ProductivityO14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of TechnologyEmploymentPermanent contractTemporary hiringContracts by agenciesWages and salariesSocial benefitsEmpleo -- Colombia -- 1985-2003Salarios -- Colombia -- 1985-2003Intermediación laboral -- Aspectos económicos -- Colombia-- 1985-2003Agencias de empleo -- Colombia -- 1985-2003Contratos de trabajo -- Colombia -- 1985-2003Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E20 - Consumo, ahorro, producción, inversión e economía informal: GeneralidadesE24 - Empleo; Desempleo; Salarios; Distribución intergeneracional de ingresos; Capital humano agregado; Productividad del trabajo agregadaO14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnologíaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/1997