2008-12-292008-12-292008-12-292008-12-29https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3061En este trabajo se realiza una primera aproximación a las características regionales de la distribución del ingreso y el gasto de los hogares y de los ocupados. Se plantean tres objetivos. El primero de ellos es medir cuán importantes son las diferencias interregionales en la desigualdad total de los hogares y los ocupados, además de evaluar cuál es el aporte de cada región a las diferencias intrarregionales. El segundo objetivo consiste en verificar si la desigualdad de hogares y ocupados tiene algún patrón espacial. El último objetivo es evaluar si la desigualdad de las regiones tiene alguna relación con su nivel de ingreso. Lo que se encuentra es que existen diferencias significativas entre regiones en cuanto a distribución del ingreso y que los departamentos y las ciudades más equitativas son los de ingreso medio, mientras que los ricos forman casi siempre parte del grupo de los más desiguales.39 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessEconomía regionalDistribución del ingresoDesigualdadDescomposiciónCurva de KuznetsDiferencias regionales en la distribución del ingreso en ColombiaWorking PaperR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic ActivityR20 - Household Analysis: GeneralD31 - Personal Income, Wealth, and Their DistributionsD63 - Equity, Justice, Inequality, and Other Normative Criteria and MeasurementRegional economyIncome distributionInequalityDecompositionKuznets curveDistribución del ingreso -- Colombia -- 2006 -2007Economía regional -- Colombia -- 2006-2007Desigualdad económica regional -- Colombia -- 2006-2007Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalR20 - Análisis de las economías domésticas: GeneralidadesD31 - Renta personal, riqueza y sus distribucionesD63 - Equidad, justicia, desigualdad y otros criterios normativos y de medidaThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3061