Hamann-Salcedo, Franz AlonsoMelo-Velandia, Luis FernandoMora-Quiñones, Rocío Clara AlexandraRodríguez-Niño, NorbertoBejarano-Rojas, Jesús AntonioFigueroa-González, María Paola2003-09-092003-09-092003-09-092003-09-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7207Durante el tercer trimestre del año, los diferentes indicadores de inflación básica continuaron aumentando. En septiembre su promedio fue de 7,5%. El incremento de la inflación básica en los últimos meses respondió principalmente al ajuste de los precios de los bienes y servicios regulados, como los combustibles, el transporte, y las tarifas de la energía eléctrica. Los precios de bienes transables continuaron registrando altos niveles de inflación, a pesar de que en los últimos seis meses el tipo de cambio se ha estabilizado. La inflación total fue de 7,1% en septiembre, menor que la inflación promedio del segundo trimestre (7,6%). Esta reducción obedece principalmente a la menor inflación de alimentos debido a la mayor oferta de alimentos perecederos, como se había previsto en anteriores informes.The different indicators of core inflation continued to rise during the third quarter of the year, averaging 7.5% at September. The increase in core inflation in recent months was primarily a response to the adjustment in prices for controlled goods and services, such as fuel, transportation and electricity. Inflation in the price of tradable goods has been high, even though the exchange rate has stabilized in the last six months. Total inflation was 7.1% at September, down from the second-quarter average (7.6%). This decline was primarily the result of less food inflation due to an increase in the supply of perishables, as predicted in earlier reports.46 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesPreciosProductos básicosMacroeconomíaColombiaInforme sobre Inflación - Septiembre de 2003Inflation Report - September 2003ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral banksPricesCommoditiesMacroeconomicsColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2003 -- InformesInflación -- Colombia -- 2003 -- InformesPolítica monetaria -- Colombia -- 2003 -- InformesEmpleo -- Colombia -- 2003 -- InformesSalarios -- Colombia -- 2003 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7207