2008-02-082008-02-082008-02-082008-02-08https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5503En este trabajo se utilizan tasas marginales de interés, tasas de cambio forwards y encuestas sobre expectativas de devaluación con el fin de verificar las hipótesis de paridad cubierta (PC) y no cubierta (PNC) de las tasas de interés en Colombia en el período 2000-2007. Se encuentra evidencia de cumplimiento de PC para períodos de maduración de 1 año (y se sugiere que también podría ser válida para períodos menores) y evidencia de PNC para períodos superiores a 1 semestre. La "anomalía" que se detecta para algunos períodos de maduración al utilizar el supuesto de expectativas racionales y el diferencial de tasas de interés como variable independiente parece ser el resultado de variables omitidas o mal medidas. En este contexto merece énfasis especial el sesgo que introduce el supuesto de expectativas racionales.PDFspaOpen AccessParidad no cubiertaParidad cubiertaExpectativas de devaluaciónForwards de tasa de interésForwards de tasa de cambioTasa de cambio spotExpectativas, tasa de interés y tasa de cambio: paridad cubierta y no cubierta en Colombia 2000-2007Working PaperE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment SystemsE43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and EffectsE58 - Central Banks and Their PoliciesTasas de interés -- Colombia -- 2000-2007Cambio exterior -- Colombia -- 2000-2007Devaluación -- Colombia -- 2000-2007Tasas de cambio -- Colombia -- 2000-2007Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E58 - Bancos centrales y sus políticasE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagoE43 - Tipos de interés: determinación, estructura temporal y efectosThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5503