2019-07-122019-07-122019-04https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9716La región Caribe tiene un rezago importante en términos de cobertura y calidad de la educación escolar. Este documento tiene por objetivo proponer una serie de políticas que permitan dar un gran impulso al sistema de educación pública de la región y cerrar la brecha para el año 2030. Se proponen cuatro grandes ejes de intervención: educación preescolar, jornada única, formación de docentes y capacidad institucional. Se estima que para llevar a cabo los programas de esta propuesta se requiere de 6.274 millones de dólares en 12 años, de los cuales 2.114 corresponden a inversiones y 4.160 a los costos recurrentes adicionales del sistema educativo.50 páginas : gráficasPDFspaOpen AccessEducaciónDesigualdad regionalColombia338.9Educación escolar para la inclusión y la transformación socialCasa Grande CaribeBook PartI20 - Education and Research Institutions: GeneralI21 - Analysis of EducationI28 - Education and Research Institutions: Government PolicyR10 - General Regional Economics: GeneralEducationRegional inequalityColombiaCalidad de la educación -- Caribe (Región, Colombia) -- 2019-2030Cambio social -- Caribe (Región, Colombia) -- 2019-2030Financiación de la educación -- Caribe (Región, Colombia) -- 2019-2030Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I20 - Educación y centros de investigación: GeneralidadesI21 - Análisis de la educaciónI28 - Educación y centros de investigación: Política públicaR10 - Economía regional general: GeneralidadesEconomía regionalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9716