1995-06-011995-06-011995-06-011995-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4097A continuación se presenta una explicación del nivel anual y de las variaciones de la tasa de interés media colombiana en el periodo 1958-1992. En la primera parte se ofrece evidencia empírica favorable a la hipótesis de Fisher para explicar el comportamiento de la tasa de interés nominal; en efecto, se muestra que ésta ha dependido de la tasa real interna y de la tasa de inflación y que el coeficiente de determinación de la tasa de inflación sobre la tasa de interés es 1 en el largo plazo. En la segunda parte se muestra que la tasa de interés real interna ha dependido de la tasa real externa y que ha oscilado en torno a la suma de ésta y una magnitud constante. Por último, se consigna evidencia favorable a la hipótesis de que la tasa de interés real afecta negativamente la tasa de crecimiento del producto.45 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessCostos de capitalCapitalImportacionesTasas de interésColombiaLa Crítica de Lucas y la inversión en Colombia : nueva evidenciaArticleE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy CoordinationR42 - Government and Private Investment Analysis; Road Maintenance; Transportation PlanningF23 - Multinational Firms; International BusinessCapital costsCapitalImportsInterest ratesColombiaInversiones -- Colombia -- 1950-1994Inflación -- Colombia -- 1950-1994Colombia -- Política económica -- 1950-1994Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F23 - Empresas multinacionales; Actividad económica internacionalR42 - Análisis de las inversiones públicas y privadas; Mantenimiento de carreteras; Planificación del transporteE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticasObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4097