2009-08-012009-08-012009-08-012009-08https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6394El propósito de este artículo es realizar una investigación exploratoria de la estructura de los flujos migratorios interregionales en España durante el período 1998 a 2006. Se aplicó la descomposición de tendencias extremas de Sonis (1980) a los flujos migratorios matriciales. Se encontró que la estructura migratoria inter-regional en España se hizo menos compleja durante el período analizado y que sus lugares de origen y destino han permanecido constantes.The purpose of this paper is to perform an exploratory investigation of the structure of interregional migration flows across Spanish regions between1998 and 2006. We apply Sonis’ (1980) extreme tendency decomposition to the flow matrices to reveal that the structure of inter-regional migration in Spain is becoming less complicated over time but the places of origin and destination have remained very similar.15 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessRegionesMigraciónDescomposiciónStructure of interregional migration flows in Spain : 1998-2006Estructura de los flujos migratorios interregionales en España : 1998-2006ArticleC67 - Input-Output ModelsR15 - Econometric and Input-Output Models; Other ModelsR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood CharacteristicsRegionsMigrationDecompositionMigración interna -- España -- 1998-2006Migración rural-urbana -- España -- 1998-2006Regionalización -- España -- 1998-2006Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C67 - Modelos input-outputR15 - Modelos econométricos y de input-output; Otros modelosR23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindarioObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6394