2015-12-212018-01-042015-12-212015-12-21https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6546A comienzos del siglo XX la economía colombiana se encontraba afectada negativamente por las consecuencias de la Guerra de los Mil Días (1899-1902), la cual dejó la moneda completamente depreciada por una inflación que había llegado a más del 300% anual. A pesar de este panorama desolador, entre 1904 y 1922, Colombia logró estabilizar su economía y tener un sólido crecimiento exportador sobre la base del café. Esto le permitió al país, a comienzos de la década de 1920, llevar a cabo reformas económicas para atraer prestamos del exterior, mejorar la infraestructura de transporte y así ubicarse en los primeros lugares en crecimiento económico en América Latina. En este contexto se generaron las bases para la creación del Banco de la República en 1923. Este documento tiene como propósito describir los antecedentes políticos y económicos que forjaron la creación del banco central colombiano.In the early twentieth century Colombia’s economy experienced the negative consequences of the Guerra de los Mil Días (1899-1902), which left a highly depreciated currency and an inflation of more than 300% per year. Despite this bleak picture, between 1904 and 1922, the country was able to stabilize its economic indicators and obtaining a strong growth based on the exports of coffee. This advances allowed the country, at the beginning of the 1920s, to carry out structural economic reforms with the purpose of attracting foreign loans and improving the transport infrastructure. As a result Colombia obtained the first places in terms of economic growth in Latin America. It is under this context that the foundations were built for the establishment of the Banco de la República in 1923. The main purpose of this document is to describe the political and economic background that made possible the creation of Colombia’s Central Bank.31 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografías, tablasPDFspaOpen AccessBanco de la RepúblicaInflaciónTasa de cambioAntecedentes del Banco de la República, 1904-1922Working PaperE31 - Price Level; Inflation; DeflationE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment SystemsE58 - Central Banks and Their PoliciesBanco de la RepúblicaInflationExchange rateBanco de la República -- Historia --1904-1922Política monetaria -- Colombia -- 1904-1922Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagoE58 - Bancos centrales y sus políticasThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6546