2007-12-312007-12-312007-12-312007-12-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8419El Comité Directivo Nacional ICER y la Coordinación Regional suroccidental presentan el Informe de Coyuntura Económica Regional del Cauca en donde se señala la evolución de las principales variables macroeconómicas del departamento en el 2007. El presente informe consta de tres capítulos: el primero, analiza el entorno macroeconómico nacional. El segundo, presenta la situación económica departamental, incluyendo estadísticas sobre las principales variables económicas como: movimiento de sociedades, sector externo, sistema financiero, situación fiscal y la dinámica del sector real. El tercer y último capítulo, presenta el escenario de la investigación regional con el trabajo “Infraestructura, competitividad, y crecimiento económico en el departamento del Cauca: un análisis al documento CONPES 3461”. Los hechos más destacables en el análisis de la economía del Cauca en 2007 fueron: i) Pese a los buenos resultados del PIB, la inversión neta en sociedades registró durante el 2007 una caída de $ 1.355 millones de pesos, dinámica explicada a la disolución de algunas empresas del sector industrial quienes resolvieron trasformar su estructura operativa, con el fin de alcanzar mayor competitividad. ii) Desde el punto de vista de las ventas externas, las exportaciones del Cauca experimentaron una caída del 12,1% explicada especialmente por la reducción de la producción azucarera, ante la sustitución por alcohol carburante y como consecuencia de factores climáticos que generaron menores rendimientos. Esta situación repercutió ostensiblemente dado que el subsector de alimentos y bebidas es el que mayor volumen de ventas externas presentó durante el 2007. iii) En lo referente a la actividad financiera, al igual que en el resto del país, la cartera neta creció 17.8% al totalizar $401.877 millones de pesos, crecimiento elevado, aunque con tendencia decreciente, dadas las medidas contraccionistas de la política monetaria del Emisor que tuvieron efectos sobre el crecimiento de algunos desembolsos. iv) Finalmente, los recaudos de impuestos nacionales también registraron un comportamiento positivo al presentar un crecimiento del 10.9% alcanzando $246.432 millones de pesos.79 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessTransporteInflaciónViviendaGanaderíaCauca (Colombia)Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Cauca, 2007ReportO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureR10 - General Regional Economics: GeneralF10 - Trade: GeneralTransportationInflationHousingLivestockCauca (Colombia)Desarrollo económico -- Cauca (Colombia) -- 2007Cauca (Colombia) -- Comercio exterior -- 2007Industria de la construcción -- Cauca (Colombia) -- 2007Recaudación de impuestos -- Cauca (Colombia) -- 2007Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaR10 - Economía regional general: GeneralidadesF10 - Comercio: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/8419