Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

La pobreza en Cartagena : un análisis por barrios

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorPérez-Valbuena, Gerson Javier
dc.creatorSalazar-Mejía, Irene
dc.creator.firmaGerson Javier Pérez-Valbuena
dc.date.accessioned2007-12-03T08:30:10Zeng
dc.date.available2007-12-03T08:30:10Zeng
dc.date.created2007-12-03spa
dc.date.issued2007-12-03eng
dc.descriptionEn el presente documento se hace un análisis descriptivo de la pobreza urbana en Cartagena. El tema se aborda desde dos perspectivas. En la primera, se analiza la pobreza desagregada por los barrios que conforman la cabecera municipal de Cartagena. En la segunda, se realiza una comparación de la situación socioeconómica de los habitantes de Cartagena con la de las principales ciudades de Colombia. Vale la pena mencionar que este trabajo es pionero no sólo en Cartagena sino en Colombia, en cuanto al nivel de división por barrios al que se analizan indicadores socioeconómicos, tales como la pobreza, el ingreso, los logros educativos, la migración y el autor reconocimiento racial. Dentro de los principales resultados se comprobó una focalización espacial de la pobreza en sectores específicos de la ciudad, tales como las laderas del Cerro de la Popa y los barrios aledaños a la Ciénaga de la Virgen. En estas zonas de la ciudad se concentra no sólo la población más pobre sino la de menores logros educativos. Otro resultado interesante, y que está acorde con la literatura internacional, es que en los barrios cartageneros de mayor pobreza existe también una alta proporción de habitantes que se autor reconocen de raza negra.spa
dc.format.extent72 páginas : mapas, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3003spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3003spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.94spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/004310.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 94spa
dc.relation.numberdtser 94spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/94.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAmis, Philip. (2004). “Urban Poverty in East Africa: a comparative analysis of the trajectories of Nairobi and Kampala”, en Documento de trabajo, núm. 39, Chronic Poverty Research Centre (CPRC), School of Public Policy, International Development Department, University of Birmingham.spa
dc.source.bibliographicCitationCárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina. (2007). “Informalidad en Colombia: Nueva Evidencia” en Documentos de Trabajo No. 35, Fedesarrollo, marzospa
dc.source.bibliographicCitationCastro, Beatriz. (1998). “El tratamiento de la pobreza urbana en Colombia – Informe final de investigación”, Cali, Universidad del Valle, Facultad de ciencias sociales y económicas.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:004310spa
dc.subjectPobreza urbanaspa
dc.subjectCartagenaspa
dc.subjectEconomía regional y urbanaspa
dc.subject.jelO15 - Human Resources; Human Development; Income Distribution; Migrationeng
dc.subject.jelO17 - Formal and Informal Sectors; Shadow Economy; Institutional Arrangementseng
dc.subject.jelI3 - Welfare, Well-Being, and Povertyeng
dc.subject.jelJ15 - Economics of Minorities, Races, Indigenous Peoples and Immigrants; Non-labor Discriminationeng
dc.subject.jelJ3 - Wages, Compensation, and Labor Costseng
dc.subject.jelspaO15 - Recursos humanos; Desarrollo humano; Distribución de la renta; Migracionesspa
dc.subject.jelspaO17 - Sector formal e informal; Economía sumergida; Acuerdos institucionalesspa
dc.subject.jelspaI3 - Bienestar y pobrezaspa
dc.subject.jelspaJ15 - Economía de las minorías, de las razas, de los pueblos indígenas y de los inmigrantes; No discriminación laboralspa
dc.subject.jelspaJ3 - Salarios, remuneraciones y costes laboralesspa
dc.subject.keywordUrban povertyeng
dc.subject.keywordCartagenaeng
dc.subject.keywordRegional and urban economyeng
dc.subject.lembPobreza -- Cartagena (Colombia)spa
dc.subject.lembEconomía regional -- Cartagena (Colombia)spa
dc.titleLa pobreza en Cartagena : un análisis por barriosspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_94.pdf
Size:
826.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3003/dtser_94.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 94