Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Villavicencio | spa |
dc.creator | Hernández-Leal, Germán Humberto | |
dc.date.accessioned | 2004-07-31T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2015-12-06T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2015-12-13T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2017-10-24T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2004-07-31 | spa |
dc.date.issued | 2004-07-31 | eng |
dc.description | El departamento del Meta extrae petróleo crudo desde el año 1976, ubicándose, en la actualidad, entre los tres mayores productores del país. En consecuencia, con la influencia de su producción y las regalías, que han elevado el PIB departamental y fortalecido sus finanzas públicas, deben garantizarse amplías oportunidades de inversión, tanto pública como privada. El objetivo de este estudio es, entonces, observar el impacto socioeconómico y el manejo dado a los recursos de las regalías petroleras a partir del año 2000, en el que se incrementaron notablemente los recaudos de esta entidad territorial por este concepto. El Meta, está todavía en la fase de aumento de dichos ingresos y tiene aún la oportunidad de dirigirlos hacía proyectos que contribuyan, en general, a consolidar el desarrollo económico regional y, concretamente, a mejorar el nivel de vida de su población, en lo que respecta al acceso a servicios públicos básicos como: acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, educación y salud, los cuales no han registrado mejoras significativas, pese a las orientaciones dadas por la normatividad que estipula la destinación de las regalías. | spa |
dc.format.extent | 81 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/2005 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2005 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/eser.14 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000103/002803.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos Sobre Economía Regional | spa |
dc.relation.isversionof | Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 14 | spa |
dc.relation.number | eser 14 | eng |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/14.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | AMORTEGUI R, Luis R. Bonanza petrolera y Ley de Regalías, Universidad de los Andes. Bogotá, 1995. p.62-76, 83-97. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARANGO LONDOÑO, Gilberto. Estructura económica colombiana. 8 ed. Bogotá : Mc Graw Hill, 1999. p.145-149. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BENAVIDES E., Juan et al. Impacto de las regalías en la inversión de las entidades territoriales, Fedesarrollo. Bogotá, 2000. 41p. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000103:002803 | spa |
dc.subject | Explotación petrolera | spa |
dc.subject | Regalías | spa |
dc.subject | Finanzas públicas | spa |
dc.subject | Inversión | spa |
dc.subject | Infraestructura | spa |
dc.subject | Nivel de vida | spa |
dc.subject | Salud | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Malversación | spa |
dc.subject | Corrupción | spa |
dc.subject.jel | E62 - Fiscal Policy | eng |
dc.subject.jel | H25 - Business Taxes and Subsidies | eng |
dc.subject.jel | H27 - Other Sources of Revenue | eng |
dc.subject.jelspa | E62 - Política fiscal | spa |
dc.subject.jelspa | H25 - Impuestos y subvenciones de las rentas empresariales | spa |
dc.subject.jelspa | H27 - Otras fuentes de ingresos | spa |
dc.subject.keyword | Oil exploitation | eng |
dc.subject.keyword | Royalties | eng |
dc.subject.keyword | Public finances | eng |
dc.subject.keyword | Investments | eng |
dc.subject.keyword | Infrastructure | eng |
dc.subject.keyword | Level of life | eng |
dc.subject.keyword | Health | eng |
dc.subject.keyword | Education | eng |
dc.subject.keyword | Economic malfeasance | eng |
dc.subject.keyword | Corruption | eng |
dc.subject.lemb | Petróleo -- Meta (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Política petrolera -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Regalías (Industria del petróleo) -- Meta (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Meta (Colombia) -- Condiciones económicas | spa |
dc.title | Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- eser.pdf
- Size:
- 691.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2005/eser.pdf
- Description:
- Ensayos Sobre Economía Regional No. 14