Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Informalidad laboral y en la vivienda : primeros indicios para las principales ciudades colombianas

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorBonet-Morón, Jaime
dc.creatorPérez-Valbuena, Gerson Javier
dc.creatorChiriví, Edwin Jaime
dc.creator.firmaJaime Bonet-Morón
dc.date.accessioned2016-08-02T08:30:10Zeng
dc.date.available2016-08-02T08:30:10Zeng
dc.date.created2016-08-02spa
dc.date.issued2016-08-02eng
dc.descriptionEste documento lleva a cabo un análisis de la informalidad en la vivienda y la informalidad laboral, de sus características, su dinámica temporal, la relación que existe entre ellas y los principales factores asociados a cada una. Los resultados muestran reducciones sistemáticas en cada uno de estos indicadores desde 2009, con diferenciales regionales y evidencia de persistencia, de modo que eventos de alta, media o baja informalidad en las ciudades tienden a permanecer en el tiempo. Adicionalmente, se encontró una estrecha relación entre los dos tipos de informalidad, en el corto y en el largo plazo, en donde la probabilidad de enfrentar una de ellas aumenta ante la presencia de la otra. Dentro de los factores asociados a estos dos fenómenos se encuentran además el ingreso, el tamaño del hogar, la educación y la actividad económica de las empresas.spa
dc.description.abstractIn this paper an analysis of the labor informality and the informal settlements is carried out, together with their characteristics, dynamics, the relationship between them and their main influential factors. The results show systematic reductions in each of them since 2009, showing regional differences and a strong evidence of persistence, where high, medium, and low informality events in the cities tend to remain over time. In addition, it was found a close relationship between the two informalities, in the short and the long run, where the probability of being affected by one of them increases with the presence of the other. Within the main influential factors of these two phenomena we found income, household size, education and the firm’s economic activity.eng
dc.format.extent53 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6942spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6942spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.241spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/014975.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 241spa
dc.relation.numberdtser 241spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/241.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAbramo, P. (2003). La teoría económica de la favela: cuatro notas sobre la localización residencial de los pobres y el mercado inmobiliario informal. CIUDAD y TERRITORIOS: Estudios territoriales, 35 (136-137).spa
dc.source.bibliographicCitationBouillon, C. P. (ed) (2012). Un espacio para el desarrollo: Los mercados de vivienda en América Latina y el Caribe. Desarrollo en las Américas.spa
dc.source.bibliographicCitationCamargo A. P.; Hurtado, A. (2013). Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano. Revista INVI, 28(78), 77-107.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:241spa
dc.subjectInformalidad laboralspa
dc.subjectInformalidad urbanaspa
dc.subjectViviendaspa
dc.subjectCondiciones de vidaspa
dc.subject.jelJ21 - Labor Force and Employment, Size, and Structureeng
dc.subject.jelR00 - Urban, Rural, and Regional, Real Estate, and Transportation Economics: Generaleng
dc.subject.jelI31 - General Welfare; Well-Beingeng
dc.subject.jelspaJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraspa
dc.subject.jelspaR00 - Economía urbana, rural, regional, inmobiliaria y del transporte: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaI31 - Bienestar general; Bien serspa
dc.subject.keywordLabor informalityeng
dc.subject.keywordUrban informalityeng
dc.subject.keywordHousingeng
dc.subject.keywordLiving conditionseng
dc.subject.lembEconomía informal -- Indicadores -- Colombia -- 2009-2015spa
dc.subject.lembIndicadores económicos -- Colombia -- 2009-2015spa
dc.subject.lembEconomía doméstica -- Colombia -- 2009-2015spa
dc.subject.lembVivienda informal -- Colombia -- 2009-2015spa
dc.titleInformalidad laboral y en la vivienda : primeros indicios para las principales ciudades colombianasspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_241.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6942/dtser_241.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 241
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.23 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: