Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Composición de la economía de la Región Nororiente de Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCalispa
dc.creatorMojica-Pimiento, Amilcar
dc.creatorGarcía-Santamaría, Gelver
dc.creatorAponte-Mariño, Mery E.
dc.creatorArdila-García, Javier E.
dc.date.accessioned2013-04-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-13T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2013-04-30spa
dc.date.issued2013-04-30eng
dc.descriptionLa región Nororiente conformada por los departamentos de Santander, Boyacá, Norte de Santander y Arauca comprende algo más de la onceava parte del territorio nacional y más de una novena parte de la población del país; además, en promedio durante los últimos diez años contribuyó con el 12,0% del PIB colombiano. La región pasó de una economía primaria en la década de los sesenta para luego caracterizarse por la predominancia del sector servicios, no obstante, en los últimos años la industria y la construcción se convirtieron en ejes fundamentales para el crecimiento del PIB. Santander concentra más de la mitad del producto regional debido a la cuota del sector secundario, especialmente en la fabricación de productos de la refinación del petróleo y a las actividades relacionadas con los servicios. Por su parte, mientras que en Boyacá y Norte de Santander predomina el sector terciario, en Arauca la actividad primaria es la más relevante. Cabe señalar que las disparidades económicas existentes por razones geográficas marcan un diferencial en la conformación de la economía de la región, que individualmente son necesarias para encadenar procesos productivos y de esta forma generar espacios de desarrollo.spa
dc.format.extent66 páginas : mapas, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/2028spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2028spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/eser.55spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000103/013861.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos Sobre Economía Regionalspa
dc.relation.isversionofEnsayos Sobre Economía Regional ; No. 55spa
dc.relation.numbereser 55eng
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/55.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAguilera, M. (2013). Bucaramanga: capital humano y crecimiento económico, Documentos de trabajo sobre la economía regional. Publicaciones Banco de la República.spa
dc.source.bibliographicCitationPabon, S. (2010). Poblamiento, orígenes e institucionalidad de los asentamientos humanos de Norte de Santander en la constitución del territorio departamental. Gobernación de Norte de Santander.spa
dc.source.bibliographicCitationViloria de la Hoz, J. (2009). Geografía económica de la Orinoquia [en línea], Cartagena de indias, www.banrep.gov.co, [consultado el 18 de julio de 2011], disponible en http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/regional/documentos/DTSER- 113.pdfspa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:eserdt:55spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000103:013861spa
dc.subjectRegión Nororientespa
dc.subjectEconomía regionalspa
dc.subjectComposición económica regionalspa
dc.subjectIndicadores regionalesspa
dc.subject.jelL6 - Industry Studies: Manufacturingeng
dc.subject.jelL7 - Industry Studies: Primary Products and Constructioneng
dc.subject.jelL8 - Industry Studies: Serviceseng
dc.subject.jelO13 - Agriculture; Natural Resources; Energy; Environment; Other Primary Productseng
dc.subject.jelO14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of Technologyeng
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructureeng
dc.subject.jelR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changeseng
dc.subject.jelspaL6 - Estudios sectoriales: manufacturasspa
dc.subject.jelspaL7 - Estudios sectoriales: productos primarios y construcciónspa
dc.subject.jelspaL8 - Estudios sectoriales: serviciosspa
dc.subject.jelspaO13 - Agricultura; Recursos naturales; Energía; Medio ambiente; Otros productos primariosspa
dc.subject.jelspaO14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnologíaspa
dc.subject.jelspaI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaspa
dc.subject.jelspaR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosspa
dc.subject.keywordNortheast regioneng
dc.subject.keywordRegional economyeng
dc.subject.keywordRegional economic compositioneng
dc.subject.keywordRegional indicatorseng
dc.subject.lembEconomía -- Nororiente (Región, Colombia) -- 2001-2010spa
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Nororiente (Región, Colombia) -- 2001-2010spa
dc.subject.lembPrecios -- Nororiente (Región, Colombia) -- 2001-2010spa
dc.subject.lembCrecimiento económico -- Nororiente (Región, Colombia) -- 2001-2010spa
dc.titleComposición de la economía de la Región Nororiente de Colombiaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
eser.pdf
Size:
829.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2028/eser.pdf
Description:
Ensayos Sobre Economía Regional No. 55