¿A qué juegan el gobierno y un banco central independiente?
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Vargas-Herrera, Hernando | |
dc.date.accessioned | 1994-11-10T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 1994-11-10T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 1994-11-10 | spa |
dc.date.issued | 1994-11-10 | eng |
dc.description | Una consecuencia de la independencia del Banco Central (BC) es la posibilidad de que se presenten diferencias entre los objetivos del gobierno (G) y el Banco. Estas notas pretenden ilustrar algunas de las interacciones estratégicas entre el Gobierno y un Banco Central Independiente con objetivos divergentes, bajo supuestos alternativos sobre la información que poseen el BC, el G y el sector privado. Cukierman (1992) señala dos tipos de diferencias entre los objetivos del G y el BC: aquellas referentes a las tasas interpersonales de descuento (el Banco suele tener una visión de más largo plazo), y las relativas a los pesos o valoraciones que los agentes asignan a diferentes objetivos (1). Este trabajo se concentra en las diferencias del segundo tipo, y presenta algunos ejemplos derivados a partir de un modelo estático (de un solo período)(2)de oferta y demanda agregadas en una economía abierta, con expectativas racionales. Los resultados de estas simulaciones resaltan el hecho de que los supuestos sobre la distribución de la información entre el G, el BC y el sector privado son cruciales en la determinación de la inflación y la tasa de cambio real de equilibrio. Al mismo tiempo, se presentan algunos indicios sobre las condiciones bajo las cuales el G. y el BC encuentran mutuamente provechoso coordinar sus políticas. Finalmente, los ejemplos muestran que para reducir la inflación, la estabilidad de precios debe ser el primordial (o único) objetivo del BC, y que si el BC ha de reducir la inflación y alcanzar una meta de tasa de cambio real al mismo tiempo, es necesario que el G no se encuentre en una posición inicial ventajosa (i.e. se necesita un BC altamente independiente). (1) Suponiendo que existe una asimetría entre la información de que se disponen el Banco y el Gobierno por un lado, y el sector privado por el otro, el mismo autor demuestra que el grado de independencia del BC tiene varias implicaciones sobre la distribución de la inflación (su media y varianza), y sobre la credibilidad de que goza el sector público como un todo entre los agentes privados. En general, entre menor es la independencia del BC, mayor la variabilidad de la inflación, menor la credibilidad de la política económica y, en algunas circunstancias, mayor la medida de la inflación. (2) El mencionado trabajo de Cukierman y el Petit (1990) presentan modelos dinámicos de política económica con independencia del BC. La serie Borradores de Economía es una publicación de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República. Los trabajos son de carácter provisional, las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva del autor y sus contenidos no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/5108 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5108 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.9 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000094/001929.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 9 | spa |
dc.relation.number | Borrador 9 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/009.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000094:001929 | spa |
dc.subject | Gobierno | spa |
dc.subject | Banco central | spa |
dc.subject.jel | E52 - Monetary Policy | eng |
dc.subject.jel | F31 - Foreign Exchange | eng |
dc.subject.jel | E31 - Price Level; Inflation; Deflation | eng |
dc.subject.jel | E58 - Central Banks and Their Policies | eng |
dc.subject.jelspa | E52 - Política monetaria | spa |
dc.subject.jelspa | E58 - Bancos centrales y sus políticas | spa |
dc.subject.jelspa | E31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación | spa |
dc.subject.jelspa | F31 - Tipos de cambio | spa |
dc.subject.lemb | Bancos centrales -- Independencia | spa |
dc.subject.lemb | Bancos centrales -- Fines y objetivos | spa |
dc.subject.lemb | Política monetaria | spa |
dc.title | ¿A qué juegan el gobierno y un banco central independiente? | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 5 of 17
Loading...
- Name:
- be_9.pdf
- Size:
- 1.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5108/be_9.pdf
- Description:
- Borrador de Economia No. 009
Loading...
- Name:
- BDE-009-001.JPG
- Size:
- 46.13 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5108/BDE-009-001.JPG
- Description:
- Imagen 009-001
Loading...
- Name:
- BDE-009-001-A.JPG
- Size:
- 35.73 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5108/BDE-009-001-A.JPG
- Description:
- Imagen 009-001-A
Loading...
- Name:
- BDE-009-002.JPG
- Size:
- 46.96 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5108/BDE-009-002.JPG
- Description:
- Imagen 009-002
Loading...
- Name:
- BDE-009-003.JPG
- Size:
- 42.23 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5108/BDE-009-003.JPG
- Description:
- Imagen 009-003
License bundle
1 - 1 of 1