Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Instituciones políticas y presupuesto público : el caso de Colombia, 1990-2003

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorRubiano, Nestor
dc.creatorLópez, Luis Mario
dc.date.accessioned2004-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2004-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2004-12-01spa
dc.date.issued2004-12eng
dc.descriptionEste ensayo vincula evidencia empírica de los presupuestos públicos con algunos hábitos políticos (instituciones informales) en Colombia. La primera parte es teórica y precisa los conceptos de instituciones, reglas fiscales y clientelismo. La segunda reseña algunos estudios empíricos que conectan las instituciones coloniales con el desempeño económico. En la sección tres se presentan estadísticas presupuestarias en apoyo de hipótesis sobre las lógicas políticas que gobiernan las negociaciones en el Congreso colombiano. Finalmente, evaluamos las consecuencias de este juego político sobre los objetivos presupuestarios.spa
dc.description.abstractThis essay links empirical evidence of public budgets with some political habits (informal institutions) in Colombia. The first part is theoretical and fixes the concepts of institutions, fiscal rules and clientelism. The second reviews some empirical studies which connect colonial institutions and economic performance. In section three, budget statistics are presented in support of hypotheses about political logics that conduct the deals in Colombian Congress. Finally, we evaluate the consequences of this political game on budget objectives.eng
dc.format.extent52 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3259spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3259
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.4602spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/002883.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 306-356.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v22y2004i46-2p306-356.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D.; et al. (2002). Institutional Causes, Macroeconomic Symptoms: Volatility, Crises and Growth, MIT, UC Berkeley, Banco de Tailandia, mayo 2.spa
dc.source.bibliographicCitationAlesina, Alberto (1999). “Disciplina fiscal e instituciones presupuestales”, en Hacia el rediseño del Estado, DNP, Bogotá, D. C.spa
dc.source.bibliographicCitationAyala, Ulpiano (2000). “Análisis de la presupuestación de la inversión de la Nación”, en revista Planeación & Desarrollo, DNP, Vol. XXXI, Nos. 3 y 4, julio-diciembre.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:002883spa
dc.subjectEconomía políticaspa
dc.subjectPolítica fiscalspa
dc.subjectPresupuesto nacionalspa
dc.subjectPolítica presupuestariaspa
dc.subject.jelH61 - Budget; Budget Systemseng
dc.subject.jelspaH61 - Presupuesto; Sistema presupuestariospa
dc.subject.keywordPolitical economyeng
dc.subject.keywordFiscal policyeng
dc.subject.keywordNational budgeteng
dc.subject.keywordBudget policyeng
dc.subject.lembPolítica fiscal -- Colombia -- 1990-2003spa
dc.subject.lembImpuestos -- Historia -- Colombia -- 1990-2003spa
dc.subject.lembHacienda pública -- Historia -- Colombia -- 1990-2003spa
dc.subject.lembPolítica económica -- Historia -- Colombia -- 1990-2003spa
dc.titleInstituciones políticas y presupuesto público : el caso de Colombia, 1990-2003spa
dc.title.alternativePolitical institutions and public budget : the case of Colombia, 1990-2003spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
371.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3259/espe.pdf
Description:
Instituciones políticas y presupuesto público : el caso de Colombia, 1990-2003