A Comprehensive History of Regression Discontinuity Designs: An Empirical Survey of the last 60 Years
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.creator | Villamizar-Villegas, Mauricio | |
dc.creator | Pinzón-Puerto, Freddy A. | |
dc.creator | Ruíz-Sánchez, María Alejandra | |
dc.creator.firma | Mauricio Villamizar-Villegas | spa |
dc.creator.firma | Freddy A. Pinzón-Puerto | spa |
dc.creator.firma | María Alejandra Ruíz-Sánchez | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-07T16:58:46Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-07T16:58:46Z | spa |
dc.date.created | 2020-04-13 | spa |
dc.description | En este artículo detallamos toda la historia sobre el Diseño de Regresiones Discontinuas (RDD), incluyendo sus orígenes en los 60s, y sus dos olas principales de formalización en los años 70s y 00s, las cuales rara vez son reconocidas en la literatura. Además, diferenciamos el trabajo empírico en diseños difusos y nítidos, y proporcionamos cierta intuición de por qué algunos criterios basados en reglas producen asignación imperfecta. Finalmente, desglosamos la literatura por campo económico, destacando los principales resultados, tratamientos y variables de asignación empleadas. En general, vemos algunos temas en economía que cobran importancia a través del tiempo, como los casos de: salud, finanzas, crimen, medio ambiente y política económica. En particular, destacamos las aplicaciones en finanzas como las más novedosas. No obstante, reconocemos que el campo de la educación se destaca como el campeón indiscutible de RDD a través del tiempo, con el mayor número de aplicaciones empíricas. | spa |
dc.description.abstract | In this paper we detail the entire Regression Discontinuity Design (RDD) history, including its origins in the 1960's, and its two main waves of formalization in the 1970's and 2000's, both of which are rarely acknowledged in the literature. Also, we dissect the empirical work into fuzzy and sharp designs and provide some intuition as to why some rule-based criteria produce imperfect compliance. Finally, we break the literature down by economic field, highlighting the main outcomes, treatments, and running variables employed. Overall, we see some topics in economics gaining importance through time, like the cases of: health, finance, crime, environment, and political economy. In particular, we highlight applications in finance as the most novel. Nonetheless, we recognize that the field of education stands out as the uncontested RDD champion through time, with the greatest number of empirical applications. | eng |
dc.description.notes | La Historia Sobre el Diseño de Regresión Discontinua en los últimos 60 Años Enfoque La literatura sobre el diseño de regresiones discontinuas (RDD) ha sido poco documentada. Incluso, pareciera haber un vacío de casi 40 años desde sus inicios en 1960 hasta su popularización en la primera década de los 2000. Dentro de las referencias existentes, hay algunos manuales de usuario como los de Imbens y Lemieux (2008), Cook y Wong (2008), Lee and Lemieux (2010) y DiNardo y Lee (2011), que son especialmente útiles para el aprendizaje e implementación progresivo de la técnica econométrica. Sin embargo, la extensión empírica y sus origines aún permanecen dispersos en la literatura. En nuestro documento, intentamos centralizar esta información. Contribución En nuestro documento detallamos toda la historia sobre RDD, incluyendo sus origines en los 60s, y sus dos olas principales de formalización en los años 70s y 00s, las cuales rara vez son reconocidas en la literatura. Además, diferenciamos el trabajo empírico en diseños difusos y nítidos, y proporcionamos cierta intuición de por qué algunos criterios basados en reglas producen asignación imperfecta. Finalmente, desglosamos la literatura por campo económico, destacando los principales resultados, tratamientos y variables de asignación empleadas. FRASE DESTACADA: En general, vemos algunos temas en economía que cobran importancia a través del tiempo, como los casos de: salud, finanzas, crimen, medio ambiente y política económica. Resultados En general, vemos algunos temas en economía que cobran importancia a través del tiempo, como los casos de: salud, finanzas, crimen, medio ambiente y política económica. En particular, destacamos las aplicaciones en finanzas como las más novedosas. No obstante, reconocemos que el campo de la educación se destaca como el campeón indiscutible de RDD a través del tiempo, con el mayor número de aplicaciones empíricas. | spa |
dc.format.extent | 61 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9832 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9832 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1112 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1112 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 1112 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1112 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1112.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1112 | spa |
dc.subject | Regresión Discontinua | spa |
dc.subject | Diseño Nitido y Borroso | spa |
dc.subject | Formalización de RDD | spa |
dc.subject.jel | B23 - History of Economic Thought: Econometrics; Quantitative and Mathematical | eng |
dc.subject.jel | C14 - Semiparametric and Nonparametric Methods: General | eng |
dc.subject.jel | C21 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile Regressions | eng |
dc.subject.jel | C31 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile Regressions; Social Interaction Models | eng |
dc.subject.jel | C52 - Model Evaluation, Validation, and Selection | eng |
dc.subject.jelspa | B23 - Historia del pensamiento económico: Econometría; métodos cuantitativos y matemáticos | spa |
dc.subject.jelspa | C14 - Métodos semiparamétricos y no paramétricos: generalidades | spa |
dc.subject.jelspa | C21 - Modelos de sección cruzada; Modelos espaciales; Modelos de efecto de tratamiento; Regresiones cuantiles | spa |
dc.subject.jelspa | C31 - Modelos de sección cruzada; Modelos espaciales; Modelos de efecto de tratamiento; Regresiones cuantiles; Modelos de interacción social | spa |
dc.subject.jelspa | C52 - Evaluación, contraste y selección de modelos | spa |
dc.subject.keyword | Regression Discontinuity Design | eng |
dc.subject.keyword | Fuzzy and Sharp Designs | eng |
dc.subject.keyword | Empirical Survey | eng |
dc.subject.keyword | RDD Formalization | eng |
dc.subject.lemb | Diseño de Regresiones Discontinuas -- Historia | spa |
dc.subject.lemb | Economía -- Historia -- Evolución | spa |
dc.title | A Comprehensive History of Regression Discontinuity Designs: An Empirical Survey of the last 60 Years | eng |
dc.title.alternative | La Historia Sobre el Diseño de Regresión Discontinua en los Últimos 60 Años | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: no | spa |
local.caie.validador | Subgerencia de Estudios Economicos | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1112.pdf
- Size:
- 1.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9832/be_1112.pdf
- Description:
- Borrador de Economía No. 1112