Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Evolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en Bogotá

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorTribín-Uribe, Ana María
dc.creator.firmaAna María Tribín-Uribe
dc.date.accessioned2006-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2006-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2006-06-01spa
dc.date.issued2006-06
dc.descriptionEn esta investigación se analiza la evolución de la desigual-dad salarial entre hombres, para el caso de Bogotá, en el período comprendido entre 1976 y 2000. Se utilizó la técnica de Juhn, Murphy y Pierce (1993) para descomponer los cambios en la desigualdad salarial en tres factores: cambios en la distribución de habilidades observables (educación y experiencia), cambios en los retornos de las habilidades observables y cambios en los residuos. También se utilizó una variación de esta técnica para identificar por separado los efectos de cada una de las habilidades observables sobre la desigualdad salarial. Los resultados de la descomposición indican que el factor más importante en la determinación de los cambios en la desigualdad salarial es el cambio en los retornos de la educaciónspa
dc.description.abstractWe study the wage inequality evolution for males in Bogotá, between 1976 and 2000. We used the Juhn, Murphy and Pierce (1993) technique to decompose the changes in inequality into three components: change in the distribution of observed abilities (education and experience), change in the returns to observed abilities, and changes in the unobserved quantities and returns. Furthermore, we used a slight modification of the Juhn, Murphy y Pierce (1993) technique to identify the effect of each of the observed abilities on the wage inequality. Our results suggest that the changes in the returns of education account for the vast majority of the change of inequality.eng
dc.format.extent59 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6350spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6350
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.5101spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/002675.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 34-87.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v24y2006i51p34-87.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D. (1999) “Patterns of Skill Premia”, serie de documentos de trabajo, núm. 7018, National Bureau of Economic Research (NBER), Cambridge, MA.spa
dc.source.bibliographicCitationAttanasio, O.; Goldberg, P. K.; Pavcnik, N. (2002) Trade reforms and wage inequality in Colombia. Fondo Monetario Internacional (FMI), Washington.spa
dc.source.bibliographicCitationBernal, R.; Cárdenas, N.; Nuñez, J. y Sánchez, F. (1997) “Macroeconomic Performance and Inequality”, documento de trabajo, núm. 1, Fedesarrollo.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:002675spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:24:y:2006:i:51:p:34-87spa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectDesigualdad salarialspa
dc.subjectAperturaspa
dc.subjectSalariosspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelF16 - Trade and Labor Market Interactionseng
dc.subject.jelJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor Productivityeng
dc.subject.jelJ31 - Wage Level and Structure; Wage Differentialseng
dc.subject.jelO15 - Human Resources; Human Development; Income Distribution; Migrationeng
dc.subject.jelspaF16 - Interacciones entre el comercio y el mercado laboralspa
dc.subject.jelspaJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajospa
dc.subject.jelspaJ31 - Nivel y estructura salarial; Diferencias salarialesspa
dc.subject.jelspaO15 - Recursos humanos; Desarrollo humano; Distribución de la renta; Migracionesspa
dc.subject.keywordEducationeng
dc.subject.keywordTrade liberalizationeng
dc.subject.keywordWage inequalityeng
dc.subject.keywordWageseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembSalarios -- Bogotá (Colombia) -- 1976-2000spa
dc.subject.lembDesigualdad económica regional -- Bogotá (Colombia) -- 1976-2000spa
dc.subject.lembEducación -- Bogotá (Colombia) -- 1976-2000spa
dc.titleEvolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en Bogotáspa
dc.title.alternativeEvolution and causes of wage inequality changes in Bogotáspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
481.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6350/espe.pdf
Description:
Evolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en Bogotá