Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Relaciones de causalidad entre la tasa de cambio, los precios y los salarios : alguna evidencia sobre el caso colombiano 1950-1983

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorHerrera-A., Santiago
dc.date.accessioned1985-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1985-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1985-06-01spa
dc.date.issued1985-06eng
dc.descriptionEl tipo de cambio y sus variaciones afectan innumerables variables del sistema económico. La forma y la magnitud de la respuesta de estas variables frente a los movimientos cambiarios dependen de características particulares de cada economía y de las relaciones de tipo estructural que vinculan las diversas variables macroeconómicas.De acuerdo con lo anterior, la literatura económica reciente no ha sido escasa en lo que se refiere al estudio de los efectos expansivos o cantraccionistas de la devaluación desde el punto de vista teórico. El efecto de la devaluación sobre dos de las principales variables macroeconómicas como lo son precios y salarios, dependerá de cuál de los efectos anteriores predomine. Así, el propósito de este trabajo consiste en determinar y cuantificar las relaciones de causalidad que se presentan entre la tasa de cambio y los precios, y la tasa de cambio y los salarios en la economía colombiana.spa
dc.format.extent26 páginas : tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4216spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4216
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.703spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/007643.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 67-90.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v4y1985i7p67-90.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationArias-Robledo, Eduardo (1962). Notas Editoriales, Revista del Banco de la República, noviembre.spa
dc.source.bibliographicCitationDíaz Alejandro, Carlos (1976). Foreign Trade Regimes and Economic Development: Colombia. Columbia University Press, New York.spa
dc.source.bibliographicCitationEspinosa Valderrama, Abdón (1970). Memoria de Hacienda 1966-1970. Talleres Gráficos del Banco de la República, Bogotá.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:007643spa
dc.subjectDevaluaciónspa
dc.subjectCausalidadspa
dc.subjectTasa de cambiospa
dc.subjectCausalidadspa
dc.subjectEconometríaspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelJ30 - Wages, Compensation, and Labor Costs: Generaleng
dc.subject.jelL11 - Production, Pricing, and Market Structure; Size Distribution of Firmseng
dc.subject.jelP33 - International Trade, Finance, Investment, Relations, and Aideng
dc.subject.jelspaJ30 - Salarios, remuneraciones y costes laborales: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaL11 - Producción, fijación de precios y estructura de mercado; Distribución de las empresas por tamañospa
dc.subject.jelspaP33 - Comercio internacional, financiación, inversión, relaciones y ayudaspa
dc.subject.keywordDevaluationeng
dc.subject.keywordCausalityeng
dc.subject.keywordRate of exchangeeng
dc.subject.keywordEconometricseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembCambio exterior -- Colombia -- 1950-1983spa
dc.subject.lembPrecios -- Colombia -- 1950-1983spa
dc.subject.lembSalarios -- Colombia -- 1950-1983spa
dc.titleRelaciones de causalidad entre la tasa de cambio, los precios y los salarios : alguna evidencia sobre el caso colombiano 1950-1983spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
430.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4216/espe.pdf
Description:
Relaciones de causalidad entre la tasa de cambio, los precios y los salarios : alguna evidencia sobre el caso colombiano 1950-1983