Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Reporte de Mercados Financieros - Segundo trimestre de 2023

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.creatorSubgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales
dc.creatorMurcia-Pabón, Andrés
dc.creatorAriza-Murillo, Sara
dc.creatorCabrera-Rodríguez, Wilmar-Alexander
dc.creatorSección Análisis de Mercados Financieros y Regulación Cambiaria.
dc.creatorSymington Alzate, Philip Rory
dc.creatorProfesionales
dc.creatorAriza-Murillo, Sara
dc.creatorBarreto-Ramírez, Ittza Alejandra
dc.creatorBotero-Ramírez, Oscar David
dc.creatorLeón-Díaz, Laura Viviana
dc.creatorMartínez-Cruz, Diego Alejandro
dc.creatorMateus-Gamboa, Julián Camilo
dc.creatorOrozco-Vanegas, Camilo Andrés
dc.creatorRuiz-Cardozo, Cristhian Hernando
dc.creatorEstudiante en práctica profesional
dc.creatorCastrillón-Bello, Yenny Paola
dc.creatorMiranda-Fonseca, Mayra Alejandra
dc.creatorVillalobos-González, Gabriela Andrea
dc.date.accessioned2023-07-24T23:13:05Zspa
dc.date.available2023-07-24T23:13:05Zspa
dc.date.created2023-07-24spa
dc.descriptionDurante el segundo trimestre del año continuó la moderación de los elevados niveles de inflación favoreciendo a la deuda pública local y la de los pares de la región (Brasil, México, Chile y Perú). Por el contrario, ante una actividad económica más fuerte de lo anticipado en las economías desarrolladas, así como las expectativas en torno a una senda de política monetaria más contractiva, la deuda pública de estos países se desvalorizó. Los activos de mayor riesgo se vieron favorecidos por un aumento del apetito por riesgo. Las presiones inflacionarias a nivel global permanecen en niveles elevados, aunque siguieron presentando una tendencia a la baja, mientras que la actividad económica se mostró más resiliente de lo esperado. Los principales bancos centrales de economías desarrolladas continuaron con un ciclo de aumentos de tasa de interés, los mercados siguieron descontando mayores aumentos en lo que resta del año y los títulos de deuda pública se desvalorizaron. Los índices de precios al consumidor han continuado evidenciando una tendencia a la baja en la mayoría de los países, principalmente por menores presiones de oferta. Las expectativas de inflación de mercado también cayeron. Los activos de mayor riesgo, tales como las acciones, tuvieron un desempeño favorable por una mejora en el apetito por riesgo, que se había visto afectado el trimestre previo por los eventos adversos en la banca regional de EE. UU. y Credit Suisse en Europa, y posteriormente por la incertidumbre alrededor de las negociaciones del techo de la deuda en EE. UU. A nivel local, los agentes del mercado descuentan una finalización del ciclo de alzas de la tasa de interés del Banco de la República (Banrep) y los títulos de deuda pública se valorizaron. La deuda pública local presentó un comportamiento favorable, superior a los pares de la región, en línea con menores expectativas de inflación, así como unas perspectivas de la finalización del ciclo de aumentos en la tasa de política monetaria TMP) del Banrep y un aumento en el apetito por riesgo a nivel local. Los títulos de largo plazo tuvieron un mejor desempeño relativo a los de corto plazo y por ende la curva de rendimientos se aplanó. Los inversionistas extranjeros acentuaron su tendencia vendedora de títulos de deuda pública en moneda local. No obstante, se mantienen como los segundos mayores tenedores de estos activos, por detrás de los fondos de pensiones locales quienes han realizado compras importantes de estos títulos en lo corrido del año. El mercado monetario continuó operando de manera adecuada y el indicador bancario de referencia (IBR) overnight se ubicó muy cerca de la tasa de política monetaria establecida por la Junta Directiva del Banrep (JDBR), en parte debido a las facilidades con las que el Banrep provee liquidez al mercado. El Banco de la República ofreció repos a distintos plazos y realizó compras en el mercado de deuda pública con el objetivo de suministrar liquidez permanente a la economía y evitar que el IBR se desvíe de la tasa de política monetaria. En cuanto al mercado cambiario, el peso colombiano se apreció por encima de los pares de la región La tasa de cambio alcanzó niveles no observados desde mediados del año pasado, en línea con mayor apetito por riesgo local y flujos que influyeron en su comportamiento. No obstante, el nivel se mantiene desviado del exhibido por las monedas de los países pares de la región si se compara un horizonte de tiempo mayor. Recuadro 1: Factores que pueden incidir en la resistencia de la curva de rendimientos en Colombia a invertirse Aurores: Oscar David Botero Ramírez, Julián Camilo Mateus Gamboa y Cristhian Hernando Ruíz Cardozo Recuadro 2: Compras de activos por parte de los bancos centrales en respuesta a la crisis del Covid-19 Autor: Julián Camilo Mateus Gamboaspa
dc.format.extent84 páginas: gráficos, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10671spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10671spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/rmf-2-trim.2023spa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesReporte de Mercados Financierosspa
dc.relation.isversionofReporte de Mercados Financieros - Segundo trimestre de 2023spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/reporte-mercados-financieros/segundo-trimestre-2023spa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/kk2cspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accessspa
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subjectMercado financierospa
dc.subjectInstituciones financierasspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.brtema8. Sector monetario y financierospa
dc.subject.jelG1 - General Financial Marketseng
dc.subject.jelG2 - Financial Institutions and Serviceseng
dc.subject.jelspaG1 - Mercados financieros en generalspa
dc.subject.jelspaG2 - Instituciones y servicios financierosspa
dc.subject.keywordFinancial marketseng
dc.subject.keywordFinancial institutionseng
dc.subject.keywordColombiaspa
dc.subject.lembSector monetario y financiero -- Colombiaspa
dc.subject.lembEstabilidad financiera -- Colombiaspa
dc.titleReporte de Mercados Financieros - Segundo trimestre de 2023spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte_de_mercados_financieros_2trim_2023.pdf
Size:
7.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10671/reporte_de_mercados_financieros_2trim_2023.pdf
Description:
Reporte de Mercados Financieros - Segundo trimestre de 2023
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte_de_mercados_financieros_2trim_2023_recuadro1.pdf
Size:
909.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10671/reporte_de_mercados_financieros_2trim_2023_recuadro1.pdf
Description:
Recuadro 1: Factores que pueden incidir en la resistencia de la curva de rendimientos en Colombia a invertirse
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reporte_de_mercados_financieros_2trim_2023_recuadro2.pdf
Size:
287.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10671/reporte_de_mercados_financieros_2trim_2023_recuadro2.pdf
Description:
Recuadro 2: Compras de activos por parte de los bancos centrales en respuesta a la crisis del Covid-19
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: