Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Nowcasting Colombian Economic Activity: DFM and Factor-MIDAS approaches

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.creatorGaleano-Ramírez, Franky
dc.creatorMartínez-Cortés, Nicolás
dc.creatorRojas-Martínez, Carlos D.
dc.creator.firmaFranky Juliano Galeano-Ramírez
dc.creator.firmaNicolás Martínez-Cortés
dc.creator.firmaCarlos D. Rojas-Martínez
dc.date.accessioned2021-08-19T15:53:15Zspa
dc.date.available2021-08-19T15:53:15Zspa
dc.date.created2021-08-19spa
dc.descriptionLa toma de decisiones de política económica requiere evaluar constantemente el estado de la actividad económica. Sin embargo, ello no es una tarea fácil: las cifras oficiales tienen rezagos importantes y la información más oportuna suele ser parcial y tener frecuencias dispares. Este artículo aplica dos tipos de metodologías de pronóstico de corto plazo (Factor-MIDAS y DFM) para la actividad económica colombiana involucrando información con frecuencias mixtas. Se propone un proceso heurístico para la selección de variables relevantes y se evalúa el ajuste de los modelos comparándolo respecto a metodologías usuales de proyección. En general, los pronósticos de los modelos Factor-MIDAS y del DFM superan los generados por metodologías tradicionales, con resultados más precisos en la medida que aumenta el flujo de información. En tiempos del COVID-19, el modelo con el mejor ajuste relativo fue el DFM.spa
dc.description.abstractEconomic policy decision-making requires constantly assessing the state of economic activity. However, this is not an easy task: official figures have significant lags, and the timely information is usually partial and has different frequencies. This paper applies two types of short-term forecasting methodologies (Factor-MIDAS and DFM) for Colombian economic activity involving information with mixed frequencies. We present a heuristic process to select relevant variables, and we evaluate the proposed models' fits by comparing them with traditional forecasting methodologies. Overall, DFM and Factor-MIDAS forecasts are better than those generated by conventional methodologies, especially as the flow of information increases. In times of COVID-19, the model with the best relative fit was the DFM.eng
dc.description.notesPronósticos de corto plazo para la actividad económica colombiana: aproximaciones DFM y Factor-MIDAS Enfoque Se presentan algunas de las metodologías utilizadas por el equipo técnico del Banco de la República para evaluar y pronosticar el pasado reciente, presente y futuro cercano de la actividad económica colombiana. Estos horizontes son relevantes dadas las características de las cifras oficiales, por ejemplo, frecuencia y rezago de publicación. Con ello, se contribuye a estimar y pronosticar correctamente el ciclo económico y, en consecuencia, a informar de mejor manera la toma de decisiones de política económica. De esta forma, se presentan aplicaciones para Colombia de los modelos Factor-MIDAS (Factor - Mixed Data Sampling) y DFM (Dynamic Factor Models), ampliamente utilizados en la literatura. Estos, permiten una correcta valoración de las condiciones macroeconómicas, al incluir un gran número de variables de distintas frecuencias, con la ventaja de admitir muestras desbalanceadas. El artículo muestra la evaluación de los modelos fuera de muestra mediante un ejercicio de pseudo tiempo real y propone un algoritmo heurístico para la selección de variables según su desempeño de pronóstico. Contribución El trabajo contribuye a los esfuerzos de predicción de la actividad económica colombiana en el corto plazo, integrando frecuencias mixtas y síntesis de información. En ello, consideramos indicadores relevantes no incluidos en documentos anteriores y complementamos la investigación sobre pronósticos en Colombia con metodologías relativamente nuevas, las cuales exhiben mejores resultados que otras aproximaciones. Resultados Los resultados son adecuados para previsiones a corto plazo. Algunos modelos Factor-MIDAS y, en particular, el DFM tienen una buena capacidad de pronóstico y superan a los modelos habituales de referencia, especialmente cuando el flujo de información aumenta. Además, el DFM parece superar a los modelos Factor-MIDAS en esta aplicación. Sin embargo, en tiempos del Covid-19, los resultados de los modelos no fueron precisos. A pesar de que siguen la dirección correcta, se desvían de forma importante de los datos observados, dados los fuertes cambios que caracterizan este período. De hecho, se encuentra que un modelo más simple como el Bridge-ISE (utilizado como referencia de comparación), podría presentar mejores resultados bajo este contexto. Frase destacada: El trabajo contribuye a los esfuerzos de predicción de la actividad económica colombiana en el corto plazo, integrando frecuencias mixtas y síntesis de información.spa
dc.format.extent26 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10053spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10053spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1168spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1168spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/be-1168spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 1168spa
dc.relation.numberBorrador 1168spa
dc.relation.portal-----spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1168.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/gqqwspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1168spa
dc.subjectActividad económica colombianaspa
dc.subjectNowcastspa
dc.subjectPronósticospa
dc.subjectModelos de frecuencia mixta con factoresspa
dc.subject.brtema6. Actividad económica y mercado laboralspa
dc.subject.jelC53 - Forecasting and Prediction Methods; Simulation Methodseng
dc.subject.jelE27 - Consumption, Saving, Production, Investment, Labor Markets, and Informal Economy: Forecasting and Simulation: Models and Applicationeng
dc.subject.jelE52 - Monetary Policyeng
dc.subject.jelspaC53 - Métodos de pronóstico y predicción; métodos de simulaciónspa
dc.subject.jelspaE27 - Consumo, ahorro, producción, inversión e economía informal: Predicción y simulación; Modelos y aplicaciónspa
dc.subject.jelspaE52 - Política monetariaspa
dc.subject.keywordColombian economic activityeng
dc.subject.keywordNowcasteng
dc.subject.keywordForecasteng
dc.subject.keywordMixed frequency factor modelseng
dc.subject.lembActividad económica -- Pronóstico -- Colombiaspa
dc.subject.lembCiclos económicos -- Pronóstico -- Colombiaspa
dc.subject.lembModelos de medición -- Actividad económica -- Colombiaspa
dc.titleNowcasting Colombian Economic Activity: DFM and Factor-MIDAS approacheseng
dc.title.alternativePronósticos de corto plazo para la actividad económica colombiana: aproximaciones DFM y Factor-MIDASspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: sispa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.validadorDepartamento de Programacion e Inflación - Carlos Alfonso Huertas - chuertca@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1168.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10053/be_1168.pdf
Description:
Borrador de Economía No. 1168
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: