Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Economía del Departamento de Nariño : ruralidad y aislamiento geográfico

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.contributor.editorViloria-de-la-Hoz, Joaquínspa
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorViloria-de-la-Hoz, Joaquín
dc.date.accessioned2008-07-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2008-07-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2008-07-01eng
dc.date.issued2008-07eng
dc.descriptionAnaliza la estructura económica del Departamento de Nariño, e indaga sobre algunos elementos que han obstaculizado el desarrollo económico, como la falta de vías o de energía eléctrica en las zonas más apartadas del Departamento. En el período 1990-2004 la economía nariñense presentó un mayor dinamismo que la economía colombiana en su conjunto y mostró tasas de crecimiento superiores. Sin embargo, un contraste evidente se presenta en la economía del Pacífico nariñense: a pesar de ser la subregión más pobre del departamento, allí se concentra el 95% de las exportaciones de Nariño, representadas en aceite de palma y productos pesqueros. La actividad agropecuaria es la base económica de Nariño, al aportar una tercera parte del producto departamental y un porcentaje considerable de las exportaciones.spa
dc.format.extent57 páginas : mapas, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/1947spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1947
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.isbn9789586642040spa
dc.relation.ispartofCapítulos de librospa
dc.relation.ispartofbooktitleEconomías del Pacífico colombianospa
dc.relation.ispartofseriesCapítulos de libros Banco de la Repúblicaspa
dc.relation.isversionofCapítulo 4. Economía del Departamento de Nariño : ruralidad y aislamiento geográfico. Pág.:125-181spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2008-07-125-181.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcción Social, Sistema Único de Registro (SUR), información electrónica.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Central del Ecuador, Cuentas nacionales, información electrónica.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República; DANE, 2006. Icer, Informe de coyuntura económica regional, II semestre de 2005, Pasto.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:bdrcap:2008-07-125-181spa
dc.subjectGanaderíaspa
dc.subjectAgriculturaspa
dc.subjectPalma africanaspa
dc.subjectProductividadspa
dc.subjectNariño (Colombia)spa
dc.subject.jelI21 - Analysis of Educationeng
dc.subject.jelQ00 - Agricultural and Natural Resource Economics; Environmental and Ecological Economics: Generaleng
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: Generaleng
dc.subject.jelspaI21 - Análisis de la educaciónspa
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaQ00 - Economía agraria y de los recursos naturales; Economía de medio ambiente y de la ecología: Generalidadesspa
dc.subject.keywordLivestockeng
dc.subject.keywordAgricultureeng
dc.subject.keywordAfrican palmeng
dc.subject.keywordProductivityeng
dc.subject.keywordNariño (Colombia)eng
dc.subject.lembEconomía regional-Nariño (Colombia)-1990-2004spa
dc.subject.lembDesarrollo económico-Nariño (Colombia)-1990-2004spa
dc.subject.lembDesarrollo regional-Nariño (Colombia)-1990-2004spa
dc.subject.lembNariño (Colombia)-Condiciones económicas-1990-2004spa
dc.subject.lembProductos pesqueros-Nariño (Colombia)-1990-2004spa
dc.subject.temaEconomía regionalspa
dc.titleEconomía del Departamento de Nariño : ruralidad y aislamiento geográficospa
dc.title.alternativeEconomías del Pacífico colombianospa
dc.typeBook Parteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaCapítulos de librospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CL_4.pdf
Size:
605.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1947/CL_4.pdf
Description:
Capítulo 4.