Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Tax policies, informality, and real wage rigidities

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGarcía-Suaza, Andrés Felipe
dc.creatorJaramillo, Fernando
dc.creatorSalazar-Silva, Marlon
dc.creator.firmaAndres García-Suaza
dc.creator.firmaFernando Jaramillo
dc.creator.firmaMarlon Salazar
dc.date.accessioned2023-07-04T22:17:45Zspa
dc.date.available2023-07-04T22:17:45Zspa
dc.date.created2023-07-04spa
dc.descriptionLos países en desarrollo presentan un sector informal relevante asociado con bajos niveles de productividad. Los efectos de las políticas tributarias sobre los niveles de informalidad dependen de las rigideces del mercado laboral. En el presente artículo se propone un modelo de búsqueda y emparejamiento en un mercado laboral segmentado para entender la interacción entre las políticas tributarias y la aplicación de la ley sobre el sector formal. Los resultados analíticos muestran que, disminuir los impuestos a la nómina genera aumentos en la demanda de empleo formal, mientras que un aumento en el gasto de auditar a las empresas disminuye la oferta de empleo informal. El modelo sugiere un impacto significativo en la reducción de la informalidad al combinar las políticas tributarias. Además, la magnitud del efecto de las políticas depende de las rigideces en los salarios reales. De esta forma, cuando la economía presenta altas rigideces en los salarios reales, las políticas tributarias tienen un mayor efecto sobre la reducción de la informalidad.spa
dc.description.abstractDeveloping countries have a vast informal sector generally associated with low productivity levels. The response of informal employment to tax policies might depend on labor market rigidities. This paper proposes a theoretical framework consisting of a search and matching model with segmentation in the labor market to understand how tax policies and enforcement interact to determine the size of the formal sector. The analytical results show that decreasing payroll taxes increases formal employment demand, and enforcement expenditure decreases informal employment offers. The model suggests that a tax policy combination leads to a significant impact on informality reduction. Moreover, the magnitude of the effect of tax policies depends on real wage rigidities, i.e., when the economy faces high real wage rigidities, the tax policies have a higher effect on informality reduction.eng
dc.description.notesPolítica tributaria, informalidad, y rigideces en los salarios reales Enfoque La mayoría de los países en desarrollo presentan altas tasas de informalidad junto con rigideces en el mercado laboral. Para el caso de Colombia, se observa que la informalidad laboral es persistente a lo largo del tiempo. En nuestro artículo, investigamos el efecto de las políticas tributarias sobre el comportamiento de la informalidad, el desempleo y el gasto público, utilizando un modelo de equilibrio general que considera las dinámicas en el proceso de contratación y la rigidez del mercado laboral. Contribución La persistencia y relevancia del sector informal en las economías en desarrollo, se debe en parte, a la rigidez del mercado laboral y a los efectos de las políticas tributarias sobre las decisiones de las empresas y de los trabajadores. Para entender este comportamiento, nuestra investigación tiene en cuenta las decisiones de los trabajadores en un contexto en el que persisten las rigideces en los salarios reales a lo largo del tiempo, junto con las dinámicas de búsqueda y emparejamiento que se dan en el proceso de contratación dentro del sector formal. De esta forma, observamos los efectos de las políticas tributarias, definidas como las variaciones en los impuestos a la nómina y en el gasto de auditar a las empresas, sobre las decisiones optimas de los trabajadores y de las firmas, logrando incorporar los cambios de las políticas sobre las decisiones individuales de los agentes y entender el efecto a nivel agregado en la economía. Resultados Encontramos que la combinación de políticas tributarias como reducir los impuestos a la nómina e incrementar el gasto de auditar a las empresas, contribuye significativamente a reducir la informalidad laboral, aumentando la formalidad, mientras se disminuye el desempleo. Además, mostramos que es posible aplicar las políticas mencionadas previamente, mientras se cumple con un objetivo en el balance fiscal por parte del gobierno. De igual forma, los resultados sugieren que las rigideces en los salarios reales son relevantes para entender la magnitud del efecto de las políticas tributarias sobre la reducción de la informalidad. En este sentido, si la economía presenta mayores rigideces en los salarios reales, las políticas tributarias tienen un mayor efecto en la reducción del empleo informal. Finalmente, los resultados también señalan la posibilidad de reducir el sector informal al hacer el mercado laboral más flexible. Frase destacada: “La combinación de políticas tributarias como reducir los impuestos a la nómina e incrementar el gasto de auditar a las empresas, contribuye significativamente a reducir la informalidad laboral, aumentando la formalidad, mientras se disminuye el desempleo”.spa
dc.format.extent38 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10661spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10661spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1245spa
dc.relation.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10661spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1245spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/be-1245spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1245spa
dc.relation.numberBorrador 1245spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/tax-policies-informality-and-real-wage-rigiditiesspa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/tax-policies-informality-and-real-wage-rigiditiesspa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1245.htmlspa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1245.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/kf8fspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1245spa
dc.subjectInformalidadspa
dc.subjectImpuestos a la nóminaspa
dc.subjectPolítica fiscalspa
dc.subjectAplicación de la leyspa
dc.subjectBúsqueda y Emparejamientospa
dc.subject.brtema6. Actividad económica y mercado laboralspa
dc.subject.jelE26 - Informal Economy; Underground Economyeng
dc.subject.jelE62 - Fiscal Policyeng
dc.subject.jelJ21 - Labor Force and Employment, Size, and Structureeng
dc.subject.jelJ46 - Informal Labor Marketseng
dc.subject.jelJ31 - Wage Level and Structure; Wage Differentialseng
dc.subject.jelO17 - Formal and Informal Sectors; Shadow Economy; Institutional Arrangementseng
dc.subject.jelK42 - Illegal Behavior and the Enforcement of Laweng
dc.subject.jelspaE26 - Economía informal; Economía sumergidaspa
dc.subject.jelspaE62 - Política fiscalspa
dc.subject.jelspaJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraspa
dc.subject.jelspaJ46 - Mercados de trabajo informalesspa
dc.subject.jelspaJ31 - Nivel y estructura salarial; Diferencias salarialesspa
dc.subject.jelspaO17 - Sector formal e informal; Economía sumergida; Acuerdos institucionalesspa
dc.subject.jelspaK42 - Conducta ilegal y aplicación de la leyspa
dc.subject.keywordInformalityeng
dc.subject.keywordPayroll taxeseng
dc.subject.keywordFiscal policyeng
dc.subject.keywordEnforcementeng
dc.subject.keywordSearch frictionseng
dc.subject.keywordShirking.eng
dc.subject.lembPolítica tributaria -- Colombiaspa
dc.titleTax policies, informality, and real wage rigiditieseng
dc.title.alternativePolítica tributaria, informalidad, y rigideces en los salarios reales.spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: nospa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.validadorSubgerencia Política Monetaria e Información Económica - Juan José Ospina Tejeiro - jospinte@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1245.pdf
Size:
6.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10661/be_1245.pdf
Description:
Borrador de Economía No. 1245
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: