Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

La demanda de importaciones en Colombia : 1952-1989

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorHerrera-A., Santiago
dc.creatorAlonso-Masmela, Gloria Amparo
dc.date.accessioned1990-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1990-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1990-12-01spa
dc.date.issued1990-12eng
dc.descriptionCon base en datos anuales para el periodo 1952-1989, se estiman funciones de demanda de importaciones totales, y por tipo de bien (bienes de consumo, intermedios, y de capital), se comparan los resultados con los de trabajos anteriores. Posteriormente, se descompuso el ingreso en sus partes cíclica y permanente, y se encontró una elasticidad-ingreso de las importaciones cercana a la unidad para el componente permanente, mientras que dicha elasticidad es significativamente inferior ante las fluctuaciones del ingreso transitorio. Adicionalmente se examinó la existencia de histéresis en la demanda por importaciones, y no se pudo rechazar la hipótesis de su existencia para el caso de los controles administrativos: la elasticidad de las importaciones a los controles cuantitativos es mayor cuando hay relajamiento de las restricciones que cuando se tornan más severas. De resto, una devaluación tiene el mismo efecto (pero en dirección contraria) que una revaluación del tipo de cambio real, e igualmente sucede con las variaciones del ingreso.spa
dc.format.extent24 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4151spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4151
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.1802spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/007568.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 51-73.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v9y1990i18p51-73.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBaldwin, R. (1988) "Hysteresis in Import Prices: The Beachhead Effect", American Economic Review, Vo.. 78, No. 4, septiembre, págs. 773-785.spa
dc.source.bibliographicCitationChristiano, L. y M. Eichenbaum (1990) "Unit Roots in Real GNP: Do We Know and Do We Care?" Carnegie Rochester Conference Series on Public 32. North Holland.spa
dc.source.bibliographicCitationCuddington, J. y A. Winters (1987) "The Beveridge-Nelson Decomposition of Economic Time Series: A Quick Computational Method" Journal of Monetary Economics, 19, págs. 125.127.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:007568spa
dc.subjectDevaluaciónspa
dc.subjectRevaluaciónspa
dc.subjectBienes de consumospa
dc.subjectAsimetría económicaspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelF23 - Multinational Firms; International Businesseng
dc.subject.jelP33 - International Trade, Finance, Investment, Relations, and Aideng
dc.subject.jelL67 - Other Consumer Nondurables: Clothing, Textiles, Shoes, and Leather; Household Goods; Sports Equipmenteng
dc.subject.jelspaF23 - Empresas multinacionales; Actividad económica internacionalspa
dc.subject.jelspaP33 - Comercio internacional, financiación, inversión, relaciones y ayudaspa
dc.subject.jelspaL67 - Otros bienes de consumo perecederos: vestido, textiles, calzado y artículos de piel; artículos para el hogar; equipo de deportesspa
dc.subject.keywordDevaluationeng
dc.subject.keywordRevaluationeng
dc.subject.keywordConsumer goodseng
dc.subject.keywordEconomic asymmetrieeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembImportaciones -- Colombia -- 1952-1989spa
dc.subject.lembColombia -- Comercio exterior -- 1952-1989spa
dc.titleLa demanda de importaciones en Colombia : 1952-1989spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
384.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4151/espe.pdf
Description:
La demanda de importaciones en Colombia : 1952-1989