The quality and the destination of the colombian manufacturing exports
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Carranza, Juan Esteban | |
dc.creator | González-Ramírez, Alejandra Ximena | |
dc.creator | Pérez, Alex | |
dc.creator.firma | Juan Esteban Carranza | |
dc.creator.firma | Alejandra Ximena González-Ramírez | |
dc.date.accessioned | 2018-01-12T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2018-01-12T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2018-01-12 | spa |
dc.date.issued | 2018-01-12 | eng |
dc.description.abstract | In this paper we describe the relationship between the quality of goods and inputs of Colombian manufacturing firms and the income level of their export markets. We show that there is a positive correlation between measures of product and input quality and measures of per capita income of export markets. These findings are consistent with the recent literature on the demand and supply of quality, and with evidence for other countries. | eng |
dc.description.notes | En un mercado global en el que un mayor ingreso per cápita está asociado con una demanda de bienes de mayor calidad, el destino de las exportaciones manufactureras de cualquier país depende de la calidad de sus productos. Adicionalmente, la producción de bienes de mejor calidad está asociada con el uso de insumos de mayor calidad entre los cuales está la mano de obra. Esta conexión entre la calidad de los insumos, la calidad de los productos y el destino de las exportaciones ha sido señalada por una literatura reciente teórica y empírica. En este artículo se documenta esta relación entre la calidad de los insumos, la calidad de los productos y el ingreso per cápita de los países destino de las exportaciones manufactureras colombianas. Se usan los muy detallados datos de comercio exterior que recolecta la DIAN a nivel de firmas y productos y se cruzan con la información sobre las firmas individuales que recolecta la Superintendencia de Sociedades. Esta información permite corroborar, usando técnicas econométricas, que en efecto hay una relación positiva entre las medidas disponibles de calidad de los insumos de las firmas exportadoras colombianas y el nivel de ingreso per cápita del destino de sus exportaciones. Además, se muestra que hay una relación positiva entre las medidas de calidad de los productos exportados y el nivel de ingreso per cápita de los países de destino de las exportaciones. Hay un modelo teórico que conecta estas correlaciones de la manera que la intuición lo sugiere. Es decir, para producir bienes de alta calidad se requiere usar insumos de alta calidad. Y, por otro lado, a medida que los consumidores se enriquecen, demandan relativamente más bienes de alta calidad. Estos dos supuestos generan la correlación positiva que se observa en los datos colombianos entre la calidad de los insumos, la calidad de los productos y el nivel de ingreso de los destinos de las exportaciones manufactureras. La medida de calidad que se usa en el artículo para los productos exportados y los insumos importados es el precio por unidad de volumen, de acuerdo a los registros de aduana. Adicionalmente, se usa el salario por trabajador como medida de calidad de la mano de obra. Estas medidas de calidad suponen que los mercados de bienes e insumos son más o menos competitivos, de manera que las diferencias de precios reflejan únicamente diferencias en calidad y no en los “markups”. Esto se verifica incorporando estimaciones de los markups basadas en las funciones de producción de las firmas y mostrando que no tienen ningún efecto sobre los resultados. Los resultados del artículo implican que el comercio exterior tiene un efecto poco explorado sobre el aparato productivo del país, vía la calidad de los productos de exportación y los insumos que se usan para producirlos. En particular, llama la atención el diferencial positivo y significativo de los salarios que pagan las firmas que exportan a países de alto ingreso –las cuales, además, producen bienes de mayor calidad. Los resultados también sugieren que las políticas de promoción de desarrollo productivo y de exportaciones no deben descuidar el acceso a mercados sofisticados de insumos y de bienes finales, pues estos están asociados con producción de mayor valor agregado y mejor calidad de empleo. | spa |
dc.format.extent | 32 páginas : tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/6929 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6929 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1033 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1033/ | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 1033 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1033 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1033.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | eng |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Baldwin, R. and Harrigan, J. (2011). Zeros, quality, and space: Trade theory and trade evidence, American Economic Journal: Microeconomics 3(2): 60–88. | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Bastos, P. and Silva, J. (2010). The quality of a firm’s exports: where you export to matters, Journal of International Economics 82(2): 99–111. | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Brambilla, I., Lederman, D. and Porto, G. (2012). Exports, export destinations, and skills, The American Economic Review 102(7): 3406–3438. | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1033 | spa |
dc.subject | Calidad de los productos | spa |
dc.subject | Calidad de los insumos | spa |
dc.subject | Salarios | spa |
dc.subject.jel | L6 - Industry Studies: Manufacturing | eng |
dc.subject.jel | F14 - Empirical Studies of Trade | eng |
dc.subject.jelspa | L6 - Estudios sectoriales: manufacturas | spa |
dc.subject.jelspa | F14 - Comercio: estudios empíricos | spa |
dc.subject.keyword | Quality of products | eng |
dc.subject.keyword | Quality of inputs | eng |
dc.subject.keyword | Wages | eng |
dc.subject.keyword | Income of countries | eng |
dc.subject.lemb | Exportaciones -- Colombia -- 2005-2013 | spa |
dc.subject.lemb | Manufacturas -- Exportaciones -- Colombia -- 2005-2013 | spa |
dc.subject.lemb | Colombia -- Comercio exterior -- 2005-2013 | spa |
dc.title | The quality and the destination of the colombian manufacturing exports | eng |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1033.pdf
- Size:
- 1.97 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6929/be_1033.pdf
- Description:
- Borradores de Economía No. 1033
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.23 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: