Economía y conflicto en el Cono Sur del Departamento de Bolívar
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Cartagena de Indias | spa |
dc.creator | Viloria-de-la-Hoz, Joaquín | |
dc.date.accessioned | 2009-02-25T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2009-02-25T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 2009-02-25 | spa |
dc.date.issued | 2009-02-25 | eng |
dc.description | El objetivo de la presente investigación es estudiar las actividades económicas del sur del departamento de Bolívar y analizar sus implicaciones con el medio ambiente y el conflicto armado. Para efectos prácticos, el Cono Sur" de Bolívar se ha delimitado a los 16municipios que se ubican en el territorio enmarcado por los ríos Magdalena al oriente, Cauca al occidente, Cimitarra al sur y Brazo de Loba al norte. Desde los trabajos pioneros de Orlando Fals Borda, se vienen planteando las dificultades de administrar "los sures" desde lejanas capitales departamentales del Caribe colombiano, entre otras razones por la fragmentación del territorio, así como por la incomunicación entre estas ciudades y sus provincias sureñas. El sur de Bolívar debe pensarse y asumirse como una zona estratégica para el departamento y para Colombia, en función de sus riquezas petrolera, aurífera, agroforestal y ecológica. Al aumentar su producción minera y agropecuaria, así como los recursos recibidos por concepto de regalías, la subregión estará en capacidad de co-financiar proyectos estratégicos en los sectores de educación, salud, infraestructura vial y atención del medio ambiente." | spa |
dc.format.extent | 109 páginas : mapas, gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/3020 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3020 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.110 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000102/005335.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana | spa |
dc.relation.issn | 1692-3715 | spa |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 110 | spa |
dc.relation.number | dtser 110 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/110.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Badel, Dimas, 1999. Diccionario histórico-geográfico de Bolívar, Gobernación de Bolívar, Instituto de Estudios del Caribe, Carlos Valencia Editores, Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cárdenas, Mauricio y Roberto Steiner (Compiladores), 1998. Corrupción, crimen y justicia. Una perspectiva económica, Tercer Mundo -Fedesarrollo-Lacea-Colciencias, Bogotá | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Dávila, Nilson, 2007. “Desplazamiento forzado en el Magdalena Medio 2005-2006”, Revista Acción de Paz, N° 3, OPI, ACNUR, Barrancabermeja. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:110 | spa |
dc.subject | Sur de Bolívar | spa |
dc.subject | Magdalena Medio | spa |
dc.subject | Economía local | spa |
dc.subject | Agricultura | spa |
dc.subject | Cultivos ilícitos | spa |
dc.subject | Minería | spa |
dc.subject | Medio ambiente | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject.jel | Q1 - Agriculture | eng |
dc.subject.jel | Q3 - Nonrenewable Resources and Conservation | eng |
dc.subject.jel | Q13 - Agricultural Markets and Marketing; Cooperatives; Agribusiness | eng |
dc.subject.jel | Q2 - Renewable Resources and Conservation | eng |
dc.subject.jel | Q32 - Exhaustible Resources and Economic Development | eng |
dc.subject.jelspa | Q1 - Agricultura | spa |
dc.subject.jelspa | Q13 - Mercados agrarios y marketing; Cooperativas; Industria agraria | spa |
dc.subject.jelspa | Q2 - Recursos renovables y conservación | spa |
dc.subject.jelspa | Q3 - Recursos no renovables y conservación | spa |
dc.subject.jelspa | Q32 - Recursos agotables y desarrollo económico | spa |
dc.subject.keyword | Southern Bolivar | eng |
dc.subject.keyword | Magdalena Medio | eng |
dc.subject.keyword | Local economy | eng |
dc.subject.keyword | Agriculture | eng |
dc.subject.keyword | Illicit crops | eng |
dc.subject.keyword | Mining | eng |
dc.subject.keyword | Environment | eng |
dc.subject.keyword | Armed conflict | eng |
dc.subject.lemb | Economía -- Bolívar (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Pobreza -- Bolívar (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Cultivos ilícitos -- Bolívar (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado -- Bolívar (Colombia) | spa |
dc.title | Economía y conflicto en el Cono Sur del Departamento de Bolívar | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- dtser_110.pdf
- Size:
- 659.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3020/dtser_110.pdf
- Description:
- Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 110