Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Empresarios de Santa Marta : el caso de Joaquín y Manuel Julián de Mier, 1800-1896

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorViloria-de-la-Hoz, Joaquín
dc.date.accessioned2000-11-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-13T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2000-11-01spa
dc.date.issued2000-11eng
dc.descriptionDurante varias décadas del siglo XIX Santa Marta fue el principal puerto de la Nueva Granada, por donde se movilizaba gran parte del comercio exterior del país y sus recaudos de aduana superaban ampliamente a los de Cartagena, Sabanilla y Barranquilla. El auge del comercio exterior de Santa Marta estuvo acompañado de la formación de una élite de comerciantes y empresarios asentados en la ciudad, que gozaron de prestigio tanto en la región como en otras ciudades de la Nueva Granada.spa
dc.format.extent87 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/1962spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1962spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/chee.7spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000101/002577.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Historia Económicaspa
dc.relation.issn1692-3707spa
dc.relation.isversionofCuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 7spa
dc.relation.numberche 7eng
dc.relation.repec https://ideas.repec.org/p/bdr/cheedt/7.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAlarcón Meneses, Luis, “Rentas y finanzas públicas en el Magdalena durante el régimen federal, 1857-1886”, Huellas, N° 45, Universidad del Norte, Barranquilla, 1995.spa
dc.source.bibliographicCitationAlarcón Meneses, Luis, “Comportamiento electoral y actores políticos en el estado soberano del Magdalena”, Huellas, N° 55, Universidad del Norte, Barranquilla, 1999.spa
dc.source.bibliographicCitationAlarcón, José, Compendio de historia del departamento del Magdalena (de 1525 hasta 1895), Editorial El Voto Nacional, Bogotá, 1963.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000101:002577spa
dc.subjectComerciospa
dc.subjectDesarrollo económicospa
dc.subjectEmpresasspa
dc.subjectSanta Marta (Colombia)spa
dc.subject.jelO14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of Technologyeng
dc.subject.jelO24 - Trade Policy; Factor Movement Policy; Foreign Exchange Policyeng
dc.subject.jelF63 - Economic Impacts of Globalization: Economic Developmenteng
dc.subject.jelspaO14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnologíaspa
dc.subject.jelspaO24 - Política comercial; Política de movilidad de los factores; Política de tipo de cambiospa
dc.subject.jelspaF63 - Impactos económicos de la globalización: Desarrollo económicospa
dc.subject.keywordCommerceeng
dc.subject.keywordEconomic developmenteng
dc.subject.keywordCompanieseng
dc.subject.keywordSanta Marta (Colombia)eng
dc.subject.lembMier, Joaquín de -- Biografíasspa
dc.subject.lembMier, Manuel Julián de -- Biografíasspa
dc.subject.lembEjecutivos -- Santa Marta (Colombia) -- Siglo XIXspa
dc.subject.lembIndustriales -- Santa Marta (Colombia) -- Siglo XIXspa
dc.titleEmpresarios de Santa Marta : el caso de Joaquín y Manuel Julián de Mier, 1800-1896spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
chee.pdf
Size:
262.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1962/chee.pdf
Description:
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial No. 7