Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

San Jacinto 1 y los inicios de la alfarería en el nuevo mundo

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.contributor.editorCalvo-Stevenson, Haroldospa
dc.contributor.editorMeisel-Roca, Adolfospa
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorOyuela-Caycedo, Augusto
dc.date.accessioned2009-05-01T08:30:10Zeng
dc.date.accessioned2019-02-13T20:41:12Z
dc.date.available2009-05-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2019-02-13T20:41:12Z
dc.date.created2009-05-01eng
dc.date.issued2009-05eng
dc.descriptionDescribe los trabajos realizados en el sitio arqueológico denominado San Jacinto 1, cerca de la población del mismo nombre en el departamento de Bolívar y todos los objetos de alfarería con los cuales se hace el análisis de las costumbres sociales, alimenticias, de la agricultura, de la fauna y la cerámica de la población Zenú y Tairona durante el período 6000 y 5000 A. de C.spa
dc.description*Este capítulo se encuentra incluido en la primera parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVI, titulada "El mundo indígena"spa
dc.format.extent28 páginas : fotografíasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6764spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6764
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.ispartofCapítulos de librospa
dc.relation.ispartofbooktitleCartagena de Indias en el siglo XVIspa
dc.relation.ispartofseriesCapítulos de libros Banco de la Repúblicaspa
dc.relation.isversionofCapítulo 1. San Jacinto 1 y los inicios de la alfarería en el nuevo mundo. Pág.:8-35spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2009-05-8-35.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAldenderfer, M. (1998) Montane Foragers: Asana and the South-Central Andean Archaic, Iowa City: University of Iowa Pressspa
dc.source.bibliographicCitationBatram, L. E., E. M. Kroll, & H. T. Bunn (1991) "Variability in Camp Structure and Bone Food Refuse Patterning at Kua san Hunter-Gatherer Camps", in E. M. Kroll & T. D. Price (ed.), The interpretation of Archaeological Spatial Patterning, New York: Plenum Pressspa
dc.source.bibliographicCitationBar-Yosef, O. and A. Belfer-Cohen (1992) "From Foraging to Farming in the Mediterranean Levant", in A. B. Gergauer and T. D. Price (eds.), Transition to Agriculture Prehistory: 21-48, Madison, Wisconsin: Prehistoric Pressspa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:bdrcap:2009-05-8-35spa
dc.subjectAlfareríaspa
dc.subjectZenuesspa
dc.subjectTaironasspa
dc.subjectExcavaciones arqueológicas-San Jacinto (Bolívar, Colombia)
dc.subjectArqueología-San Jacinto (Bolívar, Colombia)
dc.subjectCerámica precolombina-San Jacinto (Bolívar, Colombia)
dc.subjectRestos de plantas (Arqueología)-San Jacinto (Bolívar, Colombia)
dc.subject.jelN10 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: General, International, or Comparativeeng
dc.subject.jelN16 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: Latin America; Caribbeaneng
dc.subject.jelZ00 - Other Special Topics: Generaleng
dc.subject.jelspaN10 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económica: General, internacional o comparadospa
dc.subject.jelspaZ00 - Otros temas especiales: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaN16 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económica: América Latina; Caribespa
dc.subject.keywordPotteryeng
dc.subject.keywordCenu indigenouseng
dc.subject.keywordTairona indigenouseng
dc.subject.keywordAntiqueseng
dc.subject.keywordSan Jacinto (Bolívar, Colombia)eng
dc.subject.temaHistoria económicaspa
dc.titleSan Jacinto 1 y los inicios de la alfarería en el nuevo mundospa
dc.title.alternativeCartagena de Indias en el siglo XVIspa
dc.typeBook Parteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaCapítulos de librospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CL_1.pdf
Size:
228.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6764/CL_1.pdf
Description:
Capítulo 1
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: