Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Inflation Report - September 2013

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.creatorSubgerencia de Estudios Económicos
dc.creatorToro-Córdoba, Jorge Hernán
dc.creatorDepartamento de Programación e Inflación
dc.creatorHuertas-Campos, Carlos Alfonso
dc.creatorSección de Inflación
dc.creatorCobo-Serna, Adolfo León
dc.creatorAmador-Torres, Juan Sebastián
dc.creatorÁvila-Montealegre, Oscar
dc.creatorCaicedo-García, Edgar
dc.creatorCárdenas-Hurtado, Camilo Alberto
dc.creatorGranados-Castro, Joan Camilo
dc.creatorParra-Amado, Daniel
dc.date.accessioned2013-09-09T20:37:20Zspa
dc.date.available2013-09-09T20:37:20Zspa
dc.date.created2013-09-09spa
dc.descriptionLa información disponible hasta el tercer trimestre de 2013 muestra una economía mundial que se recupera de forma lenta. La economía de los Estados Unidos se expande a una tasa moderada y la de la zona del euro, aunque débil, muestra algunas señales de mejoría. Los grandes países emergentes de Asia y de América Latina crecen de forma heterogénea y en su mayoría presentan ritmos de expansión inferiores a los observados en 2012. La dinámica promedio de nuestros socios comerciales en 2013 probablemente será inferior a la del año anterior. Para 2014 se espera que la demanda externa se acelere, en especial por un mejor comportamiento de la economía estadounidense y por un crecimiento positivo en la zona del euro. Las tensiones en los mercados financieros internacionales, asociadas con la eventual reducción en la compra de activos por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), disminuyeron a lo largo del trimestre. El aumento en las tasas de interés de largo plazo observado a partir de mayo se revirtió parcialmente. Así mismo, en los países emergentes de la región las primas de riesgo descendieron, las monedas presentaron una apreciación moderada y los precios de los activos financieros se recuperaron. No obstante, las discusiones futuras sobre el techo de la deuda pública estadounidense pueden generar nuevas tensiones financieras y traer consecuencias negativas sobre la confianza, el crecimiento económico y las primas de riesgo mundiales. También, cabe esperar algo de volatilidad en los mercados financieros internacionales, relacionada con futuras acciones monetarias de la Fed.spa
dc.description.abstractThe information available up to the third quarter of 2013 shows a global economy that is recovering slowly. The United States economy is growing at a moderate pace and the economy in the euro zone, although weak, shows some signs of improvement. Growth is mixed in the large emerging countries in Asia and Latin America, and most have lower rates of expansion than in 2012. Average growth for our trading partners in 2013 likely will be less than it was last year. However, 2014 is expected see a build-up in external demand, especially due to better performance by the US economy, and positive growth in the euro zone. The tensions in global financial markets, associated with the eventual tapering of asset purchases by the Federal Reserve of the United States (Fed), waned throughout the quarter. The rise in long-term interest rates as of May was partly reversed. Moreover, the risk premia of the emerging economies in the region declined, currencies showed moderate appreciation, and the prices of financial assets recovered. However, future discussions on the US debt ceiling could spark new financial tensions and have negative repercussions for global confidence, economic growth and risk premia. Also, some volatility in international financial markets related to future monetary actions by the Fed is to be expected.eng
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9863spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9863spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesInflation Reporteng
dc.relation.issn2711-1164spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.titleInflation Report - September 2013spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
inflation_september_2013_ingles.pdf
Size:
4.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9863/inflation_september_2013_ingles.pdf
Description:
Inflation Report - September 2013
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: