Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

El homicidio en los tiempos del Plan Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorBarón-Rivera, Juan David
dc.date.accessioned2009-07-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2009-07-30T08:30:10Zeng
dc.date.created2009-07-30spa
dc.date.issued2009-07-30eng
dc.descriptionEn el breve periodo comprendido entre el año 2000 y el 2006, la tasa de homicidios en Colombia se redujo cerca de 40 %. Mientras en 2000, cerca de 28.000 personas fueron víctimas de homicidio; en 2006, esta cifra se redujo a cerca de 18.000 casos. Esta sustancial reducción del homicidio en el país coincidió con la implementación del Plan Colombia (estrategia principalmente enfocada a la destrucción de cultivos ilícitos). Este documento investiga qué grupos demográficos y geográficos fueron los más favorecidos con la reducción del homicidio en el periodo. Usando información de Estadísticas Vitales, se muestra que la caída del homicidio durante el Plan Colombia fue un fenómeno generalizado por edad, género y departamento. Todos los departamentos reportaron reducciones de los homicidios, a excepción de Atlántico, Meta y Nariño donde el homicidio se incrementó. Adicionalmente, se encuentra que la reducción en los homicidios de jóvenes entre 15 y 29 años contribuyó con más del 50% de la caída nacional del número de homicidios. A nivel departamental, la disminución del homicidio en Antioquia contribuyó con cerca del 50% de la reducción del número de homicidios a nivel nacional.spa
dc.format.extent41 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3008spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3008spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.115spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/005734.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 115spa
dc.relation.numberdtser 115spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/115.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAngrist, J. y Kugler, A. D. (2008), Rural windfall or a new resource curse? Coca, income, and civil conflict in Colombia, Review of Economics and Statistics, 90(2):191–215.spa
dc.source.bibliographicCitationBar´on, J. D. (2008a), The Determinants of Partner Abuse in Colombia, en Contemporary Social Policy: An Analysis of Economic and Social Disadvantage in Australia and Colombia, tesis doctoral cap´ıtulo 2, p´ags. 7–41, Australian National Univeristy, Canberra, Australiaspa
dc.source.bibliographicCitationD´ıaz, A. M. y S´anchez, F. (2008), Geograf´ıa de los cultivos il´ıcitos y conflicto armado en Colombia, en F. S´anchez, ed., Las cuentas de la violencia, cap´ıtulo 3, p´ags. 131–205, Grupo editorial Norma, Bogot´a, Colombia.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:115spa
dc.subjectCrimenspa
dc.subjectHomicidiospa
dc.subjectPlan Colombiaspa
dc.subject.jelI18 - Government Policy; Regulation; Public Healtheng
dc.subject.jelJ11 - Demographic Trends, Macroeconomic Effects and Forecastseng
dc.subject.jelO54 - Economywide Country Studies: Latin America; Caribbeaneng
dc.subject.jelspaI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaspa
dc.subject.jelspaJ11 - Tendencias demográficas, previsiones y efectos macroeconómicosspa
dc.subject.jelspaO54 - Estudios económicos globales de países: América Latina; Caribespa
dc.subject.keywordCrimeeng
dc.subject.keywordHomicideeng
dc.subject.keywordPlan Colombiaeng
dc.subject.lembPlan Colombia -- Informesspa
dc.subject.lembViolencia -- Aspectos económicos -- Colombiaspa
dc.subject.lembHomicidio -- Aspectos económicos -- Colombiaspa
dc.titleEl homicidio en los tiempos del Plan Colombiaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_115.pdf
Size:
488.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3008/dtser_115.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 115